¿Quieres tener éxito en tu primer empleo? Sigue estos cinco consejos

Las organizaciones valoran no solo el conocimiento o experiencia, sino también las habilidades y actitudes
La base de una trayectoria laboral exitosa será ganar la confianza de los demás y afrontar los errores con transparencia.

El es para muchos jóvenes el inicio de la y el camino para la realización personal en el mundo laboral. Si lo que se deseas es convertirte en un colaborador exitoso tienes que adaptarte a los cambios y potenciar tus fortalezas. Ante ello, la experta en Silvia García comparte algunas recomendaciones.

Entre noviembre, diciembre y enero del 2023 la población con un trabajo estable en Lima Metropolitana alcanzó los 5 millones 93 mil 700 personas, un incremento del 48% en referencia al trimestre anterior, lo cual demuestra que la búsqueda de empleos está a la orden del día y entre ellos los jóvenes son los grandes exploradores.

MIRE: Conadis: ¿Cuáles son las barreras más recurrentes que debe enfrentar una persona con discapacidad?
Entre noviembre, diciembre y enero del 2023 la población con un trabajo estable en Lima Metropolitana alcanzó los 5 millones 93 mil 700 personas. (Foto Andina)

Por su lado, Silvia García, directora académica de la carrera de Administración y Recursos Humanos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas confirma que las empresas están en busca de actitudes que analizarán los primeros días de trabajo: “las organizaciones valoran no solo el conocimiento y experiencia, sino que están brindando mayor importancia a las habilidades y actitudes”.

Teniendo como premisa la importancia de nuevas actitudes que serán analizadas por los empleadores, la experta te comparte cinco consejos para tener éxito en tu primer empleo.

“Las organizaciones valoran no solo el conocimiento y experiencia, sino que están brindando mayor importancia a las habilidades y actitudes”, dice la experta en empleabilidad.

La especialista en empleabilidad también comenta que es importante afrontar los errores que se cometan y brindar alternativas de solución: “todo error se debe afrontar con transparencia y honestidad, recuerda que una trayectoria laboral exitosa se basa en la confianza ganada. Todos cometemos errores, la clave es lo que aprendemos de ellos, ese aprendizaje nos ayudará a mejorar nuestro desempeño”.

Finalmente, Silvia García señala que hay que tener en cuenta que, en un entorno cambiante y competitivo, las organizaciones valoran no solo el conocimiento y experiencia, sino también a las habilidades y actitudes que el joven presente.

Dato adicional

Las habilidades más demandadas por las empresas son las llamadas ‘power skills’ y tienen que ver con habilidades de interrelación y autogestión. Por lo tanto, serán más exitosos los profesionales que desarrollen sus capacidades de trabajo en equipo, comunicación asertiva, solución de problemas, buena planificación y manejo del tiempo. Además, para hacer una línea de carrera en una organización, será clave desarrollar la capacidad de adaptabilidad y autoaprendizaje.

VIDEO RECOMENDADO

Gobernadora Regional de Lima Rosa Vásquez

Tags Relacionados:

Más en Cheka

Nicole Zignago: “Mi música es para la gente que ama mucho”

¡Ya puedes evitar un desastre! WhatsApp lanza función para revertir el ‘Eliminar para mí’

Congreso prepara cambios en el Sistema Previsional Peruano

Expo Real Estate Perú: Las oficinas hoy compiten con las casas de los trabajadores

Érase una vez en los andes: película nacional llegará pronto a todos los cines del Perú

“Lobos”: Mira el trailer que reúne de nuevo a Brad Pitt y George Clooney

Siguiente artículo