Horóscopo: ¿en qué se diferencian el chino y el occidental? (Foto: Shutterstock)
Horóscopo: ¿en qué se diferencian el chino y el occidental? (Foto: Shutterstock)

Mucha gente fascinada por los siempre han encontrado cierta curiosidad por el Horóscopo Chino, ya que difiere en varios aspectos sobre el horóscopo occidental. A pesar de las diferencias, aquellos que siempre estén interesados en vaticinar su futuro encontrarán la manera de complementar ambos horóscopos.

El horóscopo chino es uno de los más antiguos que existen en el mundo, con más de 4.500 años de historia. Normalmente el ciclo funciona de manera anual, repitiéndose cada 12 años; cada año siendo representado por un elemento y un animal. Difiere del horóscopo occidental al clasificar a las personas según su año de nacimiento, en lugar del día y el mes del nacimiento. Los signos tienden a ser representados por animales, que tienden a personificar las características de las actitudes de las personas.

Además de los animales, también se les asignan un elemento (los componentes de la esencia del universo, según el horóscopo chino): metal, madera, agua, fuego o tierra.

El origen de los 12 animales es debido a la leyenda sobre el Emperador de Jade, que eligió 12 animales para ser sus guardianes. Envió un ser inmortal a la tierra anunciando que el primer ser que pasaba por la Puerta Celestrial sería el que mejor rango tendría. Así, respectivamente, entraron la rata, el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo. La posibilidad de que no haya un gato es debido a la profunda enemistad que conllevan los gatos con las ratas.

MIRA: Año nuevo Chino 2022: ¿Cuándo inicia y cómo recibir el año del Tigre de Agua?

A diferencia del horóscopo occidental, el horóscopo chino está basado en constelaciones y el calendario lunar, en principios del bien y el orden, por lo que los movimientos variarían para el calendario. Se basan de 28 constelaciones para sus predicciones, y un ciclo completo tarda 60 años en volver a empezar (signos y elementos).

Según el calendario chino, 2023 sería el año del Conejo de Agua. El conejo es el cuarto de los animales, por lo que este año a la gente nacida bajo el conejo tienen mucha suerte. Las personas nacidas bajo el año del Conejo tienden a ser vigilantes, ingeniosas y curiosas.

Los años del horóscopo chino son:

  • Rata: 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008 y 2020.
  • Buey: 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009 y 2021.
  • Tigre: 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010 y 2022.
  • Conejo: 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011 y 2023.
  • Dragón: 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012 y 2024.
  • Serpiente: 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013 y 2025.
  • Caballo: 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014 y 2026.
  • Cabra: 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015 y 2027.
  • Mono: 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016 y 2028.
  • Gallo: 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017 y 2029.
  • Perro: 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018 y 2030.
  • Cerdo: 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019 y 2031.

VIDEO RECOMENDADO

MINISTRO de Defensa MIENTE para defender a su VICEMINISTRO Cabrera
MINISTRO de Defensa MIENTE para defender a su VICEMINISTRO Cabrera El ministro de Defensa, José Gavidia, miente para defender a su viceministro Leonel Cabrera, un general (r) del Ejército quien es procesado por por homicidio, violación sexual y secuestro.

RECOMENDADO