La historia de Carlos Villagrán antes de ser Quico

Entérate cómo fue el camino del actor antes de llegar a conseguir el personaje de fama mundial.
"El chavo del 8" tenía en su elenco a Quico, un niño mimado interpretado por el adulto Carlos Villagrán (Foto: Televisa)

“¡No me simpatizas!”, “¡ay, ya cállate, cállate, cállate que me desespeeee...ras!”, " y “¡chusma, chusma...prr!” son algunas de las inmortalizadas frases de Quico, uno de los queridos niños de la vecindad del “” y que después de medio siglo sigue gozando de fama mundial. Antes de interpretar al popular ‘cachetes de marrana flaca’, ¿sabes que otras cosas hizo el actor Carlos Villagrán? Aquí te lo contamos.

MÁS INFORMACIÓN: Por qué no se pudo realizar un programa sobre Quico en Televisa

El comediante mexicano Carlos Villagrán Eslava, nacido en Querétaro, el 12 de enero de 1942, ha tenido en un camino duro antes de llegar a ser el personaje de fama mundial. Hoy en día el personaje de Quico ya está retirado de los escenarios, pero se mantiene activo en las redes sociales.

¿POR QUÉ CARLOS VILLAGRAN DEJÓ LOS ESTUDIOS?

Creció en el seno de una familia pobre. Pese a los esfuerzos de sus padres Carlos Villagrán y Eva Eslava para mantener a sus cuatro hijos, a veces faltaba para la comida y regalos en fechas especiales como el Día de Reyes, según contó el mismo actor que interpreta a Quico al programa La Historia.

El padre de Carlos Villagrán Eslava trabajó como fotógrafo de las alamedas con una cámara 5×7 y él lo acompañaba, combinando sus estudios con el trabajo para poder sacar adelante a su familia. La situación, sin embargo, lo obligó a dejar sus estudios de secundaria. Era el segundo de cuatro hermanas.

¿QUÉ HIZO CARLOS VILLAGRÁN ANTES DE SER QUICO?

Carlos Villagrán obtuvo su primer trabajo en 1967 como reportero gráfico del periódico El Heraldo de México, cubriendo los Juegos Olímpicos de México 1968. Sin embargo, aprovechaba su credencial de fotógrafo de prensa, para frecuentar las instalaciones de Telesistema Mexicano, la empresa televisiva propietaria en aquel entonces de los canales 2, 4 y 5. Así descubrió que su verdadero oficio era la comedia y la actuación. Él mismo pedía trabajo a productores y cómicos de la época, como es el caso de Capulina o Los Polivoces; ellos le daban trabajo como extra en sus programas. También formó parte del elenco del programa Bartolo de Enrique Guzmán, cuyas apariciones eran de diversos papeles como banquero, representante artístico, gánster, policía, etcétera.

¿CÓMO CARLOS VILLAGRÁN SE CONVIRTIÓ EN QUICO?

Con la llegada del canal 8, el comediante consiguió su primer papel en el “Club de los Millonarios”, donde interpretó a Pirolo. Su actuación, gestos y talento llamaron la atención de “Chespirito”, sobre todo, el día que dio una fiesta en su casa, donde Carlos Villagrán y su amigo Rubén Aguirre interpretaron un pequeño sketch cómico. A raíz de ello, Roberto Gómez Bolaños lo invitaría a participar en el nuevo sketch llamado “El Chavo del 8”, donde nacería el icónico personaje de Quico, ese niño engreído que le daría fama y reconocimiento mundial.

En “El Chapulín Colorado” trabajó haciendo diversos papeles, como por ejemplo, encarnando el personaje de El Cuajinais así como en ocasiones siendo llamado por su verdadero nombre, “Carlos”.

FOTOS DE INSTAGRAM DE CARLOS VILLAGRÁN:

Tags Relacionados:

Más en Cheka

“La joya de tu alma”: Joyera publica libro introspectivo tras increíble cambio de vida

Desde Colombia: Donny Caballero y Lil Silvio & El Vega llegan a Arequipa

Celebra el Día del Orgullo: Libros que inspiran la reflexión sobre el progreso y la inclusión

“House of the Dragon”: Todo lo que debes saber sobre la emocionante segunda temporada

¡SON UN PELIGRO! Médico de EE. UU. pide poner en redes sociales advertencias similares a las del tabaco

Día del Padre: Los padres más emblematicos de la cultura pop

Siguiente artículo