Netflix (Foto:Pixabay)
Netflix (Foto:Pixabay)

Este año se aseguró de que poco a poco sus usuarios dejaran de compartir sus contraseñas. Lo que muchos no esperaban fuera de que esta práctica llegara a considerarse ilegal en el Reino Unido.

Según la , la Oficina de Propiedad Intelectual británica (IPO, en inglés) explica que el actor de compartir contraseñas para cuentas de streaming viola la Ley de Derechos de Autor. Aunque una vez que este dato salió a la luz, la agencia decidió eliminarlo de su página web, dado que ni Netflix ni otros servicios de streaming han oficialmente tomado actos legales contra sus usuarios.

Aun así, la IPO ha confirmado que este aspecto no ha sido completamente eliminado, puesto que el compartir contraseñas traería consigo consecuencias tanto civiles como penales. “Existe una variedad de disposiciones en el derecho penal y civil que pueden ser aplicables en el caso de compartir contraseñas cuando la intención es permitir que un usuario acceda sin pagar a obras protegidas por derechos de autor. Estas disposiciones pueden incluir incumplimiento de términos contractuales, fraude o infracción secundaria de derechos de autor, según las circunstancias”, añadió.

MIRA: Netflix invierte para crear un plan para el entrenamiento y fitness

Si es posible, las autoridades británicas sugieren que el mismo Serivicio de Fiscales de la Corona podría intervenir para abrir un proceso judicial. “Cualquier decisión de presentar cargos contra alguien por compartir contraseñas de servicios de streaming se analizará caso por caso, con la debida consideración del contexto individual y los hechos de cada uno”, explicaron los fiscales.

Aún si consideran el compartir contraseñas un crimen, han admitido que las consecuencias penales solo acabarían en el escenario más extremo. Al principio, se trendía que proceder una investigación por la policía antes de que los fiscales intervengan. Aún así, todavía no hay registros de que hayan investigado a cualquier usuario sospechoso. También habría que recordar que por la vía civil el mismo Netflix debería presentar cargos contra usuarios acusados de este crimen; aunque hasta ahora no ha habido un caso así.

Según datos de Netflix, 100 millones de posibles suscriptores usan sus servicios mediante una cuenta prestada. Para tratar esto, han confirmado lanzar un plan más económico y con publicidad para atraer la atención de suscriptores dudosos. También han preferido bloquear a usuarios antes que llegar a algo más extremo.

VIDEO RECOMENDADO

Alfredo Celis - Vicedecano nacional del colegio de médicos del Perú

TAGS RELACIONADOS