Premios Goya: “Wiñaypacha” forma parte de la lista de pre candidatas a Mejor Película Iberoamericana | VIDEO

La ópera prima del cineasta puneño Oscar Catacora competirá con “Roma” de Alfonso Cuarón y otras 14 películas, de las que solo cuatro serán nominadas en esta categoría.
“Wiñaypacha” es candidata a Mejor Película Iberoamericana de los Premios Goya. (Difusión)

, la ópera prima del joven cineasta puneño Oscar Catacora, ha sido seleccionada por la Academia Española para formar parte de la lista de pre candidatas a Mejor Película Iberoamericana de la edición 33 de los Premios Goya.

La película peruana “Wiñaypacha”, que ha sido filmada íntegramente en aymara, competirá con “Roma” de Alfonso Cuarón y otras 14 cintas de países como Chile, Colombia, Venezuela, Bolivia y República Dominicana, de las que solo cuatro serán nominadas en esta categoría.

El presidente de la Academia de Cine española, Mariano Barroso, destacó hoy la “riqueza, diversidad y fortaleza” del cine iberoamericano que refleja la selección de este año para los Premios Goya, en un acto junto al director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Manuel H. Martín.

Bolivia competirá con “Averno”, dirigida por Marcos Loayza; Brasil con “Benzinho”, de Gustavo Pizzi; Colombia con  “Matar a Jesús”, de Laura Mora; y Uruguay con “La noche de 12 años”, de Álvaro Brechner.

Chile buscará la nominación con “Los perros”, de Marcela Said; Argentina con “El ángel”, de Luis Ortega; Paraguay apostará con “Las herederas”, de Marcelo Martinessi; y Costa Rica con “Medea”, de Alexandra Latishev Salazar.

En tanto, República Dominicana ha seleccionado a “Cocote”, de Nelson Carlo de los Santos; mientras que Venezuela “La familia”, de Gustavo Rondón Córdova y Ecuador a “Agujero negro”, de Diego Araujo.

Las opciones al Goya iberoamericano se completan con la representante de Portugal “Pegregrinação”, de João Botelho; la cubana “Sergio & Serguéi”, de Ernesto Daranas;  y la representante de Panamá “Yo no me llamo Rubén Blades”, de Abner Benaim.

Relacionadas

Óscar Catacora: "La belleza de la imagen es como la matemática"

Julie Guillerot: "Rafael Santa Cruz hacía música y llevaba mensajes"

Pasaporte para un Artista: Los muros que nos separan

Antonio Gálvez Ronceros: "La lectura alimenta, abre caminos, alumbra"

'The Walking Dead': AMC planea que universo dure diez años más en la televisión

Yoani Sánchez: “La Constitución es una fachada”

Wiñaypacha, primera película en aimara, es precandidata a los premios Oscar y Goya 2019

Roberto Barba: "El artista del siglo XXI tiene que saber vender su arte”

Tags Relacionados:

Más en Cine

40 años de “Pesadilla en la calle Elm”: orígenes, detalles, y detrás de cámara de la icónica cinta de terror

“Intensa-mente 2″ es la película más taquillera del año en EE:UU. | ¿Y cómo le fue en Perú?

Las nuevas emociones en “Intensa-mente 2″ están basados en el desarrollo de los adolescentes (VIDEO)

“Monkey Man: El Despertar de la Bestia”: Dev Patel debuta como director en emocionante cinta de boxeo

Paddington en Perú: Lima y Cusco se lucirán en la nueva película del osito peruano

Garganta Profunda: la película porno que cambió la historia del cine para siempre

Siguiente artículo