La escena más violenta de ‘Doctor Strange en el Multiverso de la Locura’ que impresionó al mismo Sam Raimi

ALERTA DE SPOILERS: El último estreno de Marvel mostró a Wanda Maximoff, la Bruja Escarlata, en toda la extensión de su poder, lo que resultó en muchas escenas cargadas de violencia.

en el Multiverso de la Locura tiene quizás las escenas más mórbidas de en toda su filmografía de más de 20 cintas debido a un personaje en especial: la Bruja Escarlata de , que dio realmente los alcances de su poder desatado.

Claro, es necesario saber que el poder de Wanda Maximoff estuvo guiado y repotenciado por el libro oscuro, el Darkhold, algo que a la larga provocó que asesine brutalmente al grupo más poderoso de héroes del universo 838, los Illuminati, una escena que dejó a más de uno con la boca abierta.

Y los fans no son los únicos sorprendidos, sino que el mismo director, el ya legendario Sam Raimi, quedó sorprendido por el brutal desenlace de los Illuminati a manos de Wanda Maximoff.

MIRA: Elizabeth Olsen: a qué se dedicaba antes de darle vida a la Bruja Escarlata

Esto realmente sorprende, sabiendo que Raimi es famoso por haberle dado un giro al género de terror con muchas de sus filmografías. Este en especial, de la mano con Marvel, ha sido un éxito en taquilla en lo que va del año, algo que no sorprende demasiado, pues fue una de las películas más esperadas por los fans.

Y es que en la película se incorporó realmente bien el género de héroes con el de terror, sacando lo más turbio y aterrador de la Bruja Escarlata, uno de los puntos más altos de la película.

El aspecto visual fue un gran acompañante del terror que desató Wanda Maximoff en esta película, pues hizo que encarne mejor la oscuridad interna de los personajes, y no solo nos referimos a la Bruja Escarlata. El horror también pasó por Doctor Strange reviviendo un cadáver y dominando demonios en un universo en el cual no estaba presente.

Evidentemente el punto álgido del terror está en el momento en que Wanda asesina turbiamente a cada uno de los Illuminati, utilizando el poder de cada uno en su contra en la mayoría de casos, algo con lo que el mismo Sam Raimi se sorprendió.

“Escribí muertes espantosas porque Sam Raimi estaba dirigiendo y sorprendí a Sam. Él comentó: ¿Podemos hacer esto?, Y yo dije: ‘Tú puedes. Porque eres tú, creo que podemos’. Sentí mucha libertad para volverme loco en esta película porque era Sam, y porque sé en qué es tan bueno en lo suyo y lo haría muy bien. Solo le di los componentes básicos y algunos de los detalles de cómo funcionan esas cosas, [pero] salió directamente de su mente retorcida”, indicó Michael Waldron para IndieWire.

Claro, un Doctor Strange cadáver siendo revivido y tomando como capa una serie de almas demoniacas condenadas, así como una Bruja Escarlata llena de oscuridad y sin preocuparse mucho por asesinar a seres inocentes solo por lograr su objetivo, es definitivamente un componente que no se había visto antes en el UCM.

VIDEO RECOMENDADO:

¿Hubo repartija del Tribunal Constitucional?

Tags Relacionados:

Más en Cine

“Un asunto familiar”: Nicole Kidman y Zac Efron protagonizan divertida comedia romántica | VIDEO

“Furiosa” y fascinación por el dolor: Anya Taylor-Joy en Mad Max [RESEÑA]

“Misterio en el Museo”: la segunda película de realidad virtual se estrena este martes

‘Garfield’ y ‘Furiosa’ luchan por el primer puesto en la taquilla

¡De escalofríos! Revelan tráiler de “Beetlejuice 2″: Michael Keaton y Tim Burton regresan (VIDEO)

Crean el primer corto interactivo desarrollado con IA en el país con fines educativos

Siguiente artículo