El filme promete ser una verdadera experiencia audiovisual./ Foto: Composición - captura de pantalla del tráiler de la película
El filme promete ser una verdadera experiencia audiovisual./ Foto: Composición - captura de pantalla del tráiler de la película

“La chucha perdida de los incas” es un peruano realizado por el artista plástico que surgió a partir de exposiciones de obras que presentó en años anteriores. El debut del artista como director trae una propuesta divergente y con tintes psicodélicos, en el que explora la idea de una búsqueda de la aclamada ‘identidad nacional’ y la ausencia de la figura paterna como temas principales del filme.

El largo se estrena el próximo 6 de abril en la CCPUCP y el Cineteatro Irracional de Lima. A nivel nacional estará en las salas del Cine Chimú en Trujillo, Umbral Cine en Arequipa y Qine Cine en Cusco, así como también en Sicuani, Písac y Urubamba, Huancayo, Ayacucho, Chiclayo, Puno, Ica, Iquitos y Pucallpa, durante los meses de abril y mayo.

Un aspecto interesante de la obra es la presencia de 2 personajes de la cultura popular local: Antonio Córdova Quezada, fundador de la asociación espiritual Alfa y Omega, y Mario Poggi Estremadoyro, conocido y polémico psicólogo que falleció hace algunos años. Ambas figuras aparecerán en el filme a través de fragmentos reales de sus performances en sus respectivos rubros.

MIRA: Marvel: La película de “Los 4 Fantásticos” nuevamente en problemas

El largometraje obtuvo financiamientos de parte del Ministerio de Cultura, fue seleccionada en festivales de cine internacionales como el Biarritz Amérique Latine 2021 en Francia y el Split Film Festival 2020 en Croacia, por lo que llega por todo lo alto a plantear un verdadero viaje para los espectadores peruanos amantes del cine no comercial.

VIDEO RECOMENDADO

Fernando Silva sobre Caso Orellana