'Call of Duty WWII' y las dificultades para mostrar el horror de la guerra [VIDEO]

El nuevo juego bélico de Activision ySledgehammer Games busca sumergirte en los horrores de la Segunda Guerra Mundial.
Call of Duty WWII

'' es el nuevo juego con el que Sledgehammer Games buscan sumergirte en la acción histórica de la , sin dejar de lado el componente histórico que esto representa.

Este es un juego que, pese a que debe ser agradable para el jugador, no puede ignorar los horrores de un hecho histórico que sigue conmocionando a la humanidad, especialmente si los desarrolladores quieren que su historia se tome en serio.

"No tocar el tema habría sido negligente, pero hubiera sido realmente difícil hacer justicia de la manera que quisiéramos", dijo Michael Condrey, director de co-estudio y director de juego de Sledgehammer Games, en una entrevista a Polygon.

Una de las misiones se desarrolla en un campo de concentración nazi, y las imágenes, lejos de impactar, buscan ser un recordatorio de los horrores que no deben repetirse. Para el desarrollo de misiones como esta, el equipo analizó cómo otros medios establecidos durante la Segunda Guerra Mundial manejaron representaciones de los horrores del Holocausto.

Sin embargo, reproducir al detalle escenas tan dramáticas en un videojuego FPS (disparo en primera persona, por sus siglas en inglés) sería casi imposible, ya que la tecnología y el juego podrían arriesgarse a hacer que el momento parezca caricaturesco u ofensivo. Es por eso que Sledgehammer finalmente decidió el enfoque que está en el juego final, sin evitar detalles históricos propios de la investigación previa.

"Creo que todos estábamos muy temerosos de que si no podíamos manejarlo con la delicadeza que requería, saldría mal. Así que sí, esa [representación] fue algo de lo que hablamos mucho, creativamente", refirió Condrey después de una larga pausa en referencia a la misión en el campo de concentración.

En la escena en cuestión —y quizá la más conmovedora— los soldados estadounidenses liberan el campo de concentración y caen en la cuenta del horror del lugar, para luego tomar fotografías para registrar el hecho. El resultado es una versión más sobria, que solo es parcialmente exitosa al transmitir la gravedad del Holocausto, pero que busca transmitir la idea de horror y heroicidad propio de las grandes películas que hablan sobre la Segunda Guerra Mundial.

Relacionadas

El tráiler del modo campaña de 'Call of Duty: WWII' te hará creer que es una película [VIDEO]

Mira el 'Paris Games Week 2017' en vivo y en español gracias a estos links

Los 10 videojuegos más vendidos de setiembre, 'Destiny 2' lidera la lista [FOTOS]

Siete imperdibles videojuegos que se lanzarán antes de fin de año [FOTOS]

Jaime Casis nos da detalles de PlayStation VR [ENTREVISTA]

'Star Wars Battlefront II': EA confirma la presencia de 'Darth Vader' [VIDEO]

Nintendo: Sí, Mario golpeaba en la cabeza a Yoshi en 'Super Mario World'

'Call of Duty': Infinite Warfare, lo último de Activision

'Call of Duty': Nuevo videojuego de Activision recaudó US$550 millones en solo 3 días

Tags Relacionados:

Más en Cheka

Fraudes en el Perú aumentan 74% debido al uso indebido de la inteligencia artificial

“De Noche con el Diablo”: El fenómeno de terror llega a los cines peruanos el 4 de julio

“Angeles Inesperados”: Hilary Swank vuelve a la cartelera con una película familiar

Mes del Orgullo: Cinco películas peruanas con temática LGBTIQ+ para celebrar la diversidad

Mes del orgullo: Las mejores películas con temática LGBT+, según la Academia

Peruano Patrick Romantik es elogiado en Univisión tras presentar su tema ‘La Cumbia del futuro’

Siguiente artículo