AFP y CTS. FOTO: Difusión
AFP y CTS. FOTO: Difusión

En la actualidad, muchos peruanos tienen la posibilidad de retirar dinero de sus y de su cuenta de CTS, sin embargo, antes de optar por ello, es crucial considerar el impacto a largo plazo de estas decisiones financieras.

Si no se tienen gastos necesarios inmediatos, lo recomendable es seguir ahorrando este dinero y buscar opciones para hacerlo crecer, debido a que su fin original es proteger el futuro financiero de sus beneficiarios

Al respecto, y con la finalidad de conseguir sacarle el mayor provecho a este dinero, se puede optar por las siguientes recomendaciones:

  • Planificar y priorizar metas: Antes de retirar los fondos, es importante establecer metas financieras claras y priorizar las necesidades. Determinar cuánto se necesita para cubrir gastos esenciales y cómo pagar deudas pendientes. Luego de ello, destinar una parte al ahorro a largo plazo puede proporcionar seguridad financiera en el futuro.
  • Elegir el instrumento de ahorro adecuado: Si se decide ahorrar todo o una parte de los fondos, elegir opciones en el sistema financiero formal que ofrezcan una tasa de interés competitiva y permitan mantener disponible el dinero en caso de necesidad es esencial. Las cuentas de ahorro y los depósitos a plazo fijo son opciones populares que pueden ayudar a hacer crecer el dinero de manera segura.
  • Evitar decisiones impulsivas: Cuando se tiene acceso a una suma importante de dinero, es tentador gastarlo en compras impulsivas o gastos innecesarios. Antes de retirar los fondos, es clave dedicarle el tiempo necesario para evaluar las necesidades reales y tomar decisiones fundamentadas. Reflexionar sobre las prioridades financieras a largo plazo puede ayudar a evitar arrepentimientos futuros.
  • Evaluar a fondo la inversión: Si se decide invertir el dinero en un negocio o emprendimiento, se debe realizar una evaluación exhaustiva del proyecto. Considerar factores como el potencial de crecimiento, el riesgo asociado y la capacidad para gestionar la inversión de manera efectiva. Consultar con expertos en el área financiera puede proporcionar una perspectiva objetiva y reducir los riesgos.


“Disponer de los fondos de pensiones y CTS es una decisión relevante y que puede comprometer la sostenibilidad financiera de muchas personas, especialmente en momentos de coyuntura económica complicada. Es fundamental analizar detenidamente las opciones disponibles y optar por decisiones que aseguren la estabilidad a largo plazo”, finalizó Johanna Gutiérrez, gerente de Productos Pasivos de Banco Pichincha Perú.


VIDEO RECOMENDADO

Franco Olcese: "Muchos necesitan de partidos cascarón para llegar al poder"


TAGS RELACIONADOS