En un mundo cada vez más conectado y digital, los niños y adolescentes están expuestos a una amplia variedad de riesgos en línea, especialmente en las redes sociales. Ante esta problemática, es esencial que los padres y tutores tomen medidas para proteger la privacidad de los menores.
Por ese motivo, como parte del programa Controla Tu Red, la Fundación MAPFRE realizó un estudio denominado “Riesgos psicosociales derivados del uso de la Internet y las redes sociales” con más de 800 adolescentes de Lima, Callao y Arequipa. Dicha investigación tuvo como objetivo conocer los riesgos más comunes a los que están expuestos los menores al tener acceso indiscriminado a las redes sociales.
MIRA: Cinco razones para invertir en tecnología tras la crisis nacional
Los resultados de la encuesta evidenciaron que la interacción o el uso del Internet trae consigo peligros y consecuencias. El 38% de adolescentes afirmó que varios de sus amigos tienen contacto con adultos con los que se relacionan virtual o personalmente. El 21% ha recibido amenazas de gente que no conoce y el 19% comenta que sus amigos han sido víctimas de chantajes por parte de un adulto.
Por ello, conscientes de la importancia de cuidar la seguridad de los menores, MAPFRE brinda cinco consejos para proteger la privacidad de los niños y adolescentes en línea:
VIDEO SUGERIDO: