Libros digitales serán entregados en público y estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Empieza una campaña de promoción de la lectura en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima, para fomentar los hábitos de lectura y facilitar el acceso a la literatura mediante diversas herramientas, como códigos QR.
Lectura en Movimiento en Lima.

En aras de seguir impulsando la cultura ciudadana a través de la, se dio inicio al proyecto “Lectura en Movimiento en Lima” en estaciones de , y en otros espacios públicos ubicados en toda la ciudad capital.

Lectura en Movimiento en Lima es una campaña de promoción de la lectura que tiene el objetivo fomentar hábitos de lectura y facilitar el acceso a la literatura. La iniciativa incluye la entrega de postales con poesías, lectura en voz alta y banners con códigos QR que permiten acceder a bibliotecas virtuales y descargar libros gratuitamente, tanto para adultos como para niños.

MIRA: [OPINIÓN] Paul Montjoy Forti: Contagiar la lectura

Esta iniciativa es liderada por la (OEI), el Ministerio de Cultura del Perúy la , con el apoyo de diversas entidades como Línea 1 del Metro de Lima, la Biblioteca Nacional del Perú, Biblioteca del Bicentenario, Casa de la Literatura Peruana, Fundación BBVA, Lima Lee, Unión Europea en Perú, EsSalud, Autoridad del Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM).

Desde Línea 1, queremos trazar un camino cultural en cada uno de nuestros pasajeros. A través del fomento de la lectura en pequeños, jóvenes y adultos, buscamos adaptarnos a las necesidades del lector de hoy en día y construir así una cultura sólida y enriquecedora. Esta iniciativa representa un viaje hacia el crecimiento cultural que tanto necesitamos”, comentó Edgar Ramírez, Gerente de Servicio al Cliente de la Línea 1 del Metro de Lima.

Esta iniciativa se llevará a cabo en varios puntos alrededor de Lima Metropolitana, incluyendo las estaciones Angamos, Cabitos y La Cultura del Metro de Lima, hasta el 6 de agosto, en horario de 10 am a 12 m. Además, contará con el apoyo de diversos voluntarios que serán fácilmente identificados, ya que llevarán bolsos y chalecos con el nombre de la campaña, junto con los logotipos de las instituciones participantes, ubicados al lado de banners.

Podrán encontrar la campaña en estos otros puntos junto al apoyo de voluntarios:

Por otro lado, durante el evento de inauguración realizado el día 18 de julio en el Ministerio de Cultura, el director de la OEI Perú, Juan Carlos Ruiz, brindó detalles sobre la iniciativa, expresó su agradecimiento a todas las instituciones participantes involucradas y proporcionó una explicación detallada acerca del proyecto IBERLECTURA, un programa de la OEI de carácter regional que tiene como propósito apoyar las políticas públicas de los Ministerios de Educación y Cultura de Iberoamérica.

Asimismo, la viceministra de Gestión Institucional del Ministerio de Educación del Perú, Soraya Altabás Kajatt, compartió: “Es nuestra oportunidad de marcar la diferencia, de sembrar la semilla del conocimiento y del pensamiento crítico de nuestra sociedad. Manos a la obra, unámonos en esta hermosa misión de transformar vidas a través de la lectura”.

Por otro lado, la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura del Perú, Haydee Rosas, detalló: “Gracias a este hermosa campaña, podremos construir un puente hacia la lectura, lo que nos va a permitir que más niños, jóvenes y adultos sigan soñando, sigan creciendo y sigan construyendo un Perú mejor”.

VIDEO RECOMENDADO

Manifestantes Lanzan Piedras A La Pnp En Huancavelica

Tags Relacionados:

Más en Campañas

‘Cambiemos el Guion’: Campaña busca un ambiente de respeto e igualdad

Por un Perú sin Cáncer lanza campaña para advertir sobre el peligro de los rayos UV

Vacunación contra polio en Perú aún no alcanza niveles prepandemia

‘Alimentatón 2023’: Banco de Alimentos Perú busca alimentar a 200,000 niños a nivel nacional

Liga Contra el Cáncer lanza convocatoria de voluntarios para la Colecta Pública 2023

Libros digitales serán entregados en público y estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Siguiente artículo