Se apuran las gestiones para traer a feminicida

Cadena perpetua le esperaría a sujeto que quemó a su expareja cerca de la Plaza Dos de Mayo. Sergio Tarache fue detenido el martes, en Bogotá, Colombia. En cualquier momento sería expulsado.

La máxima pena. Justicia peruana tiene que ser sumamente drástica para castigar al asesino. (FOTO: POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA)

Fecha de publicación: 13/04/2023 – 12:00

Sergio Tarache Parra, de 21 años, no puede estar ni un segundo más fuera del país. Tiene que venir para ser procesado, con el máximo rigor, por la justicia peruana por el terrible asesinato de su expareja Katherine Gómez Machare, de 18 años, a quien quemó, la noche del 18 de marzo, cerca de la plaza Dos de Mayo.

La expulsión parece ser el camino más rápido para traerlo de Bogotá, Colombia, lugar en el que fue capturado la noche del martes 11 de abril. Las autoridades peruanas están acelerando todas las coordinaciones para que así sea. “Estamos haciendo los trámites necesarios para poderlo traer a Perú y entregarlo a la justicia”, dijo el miércoles 12 de abril el ministro del Interior, Vicente Romero.

MIRA: ¡Ellos también sufren! Mascota de Katherine Gómez llora por su ausencia, según su madre

Romero también narró detalles de la detención de Tarache. Sostuvo que aquí, en Lima, se captó a un informante, alias ‘Coquito’, quien brindó información importante sobre la ubicación, en Bogotá, Colombia, del feminicida venezolano, quien había sido incluido en la lista de los más buscados y por quien se ofrecía S/50 mil.

“Esta información fue alertada a las autoridades colombianas, con la finalidad de que realicen los esfuerzos de búsqueda y ubicación, siendo positivo. La captura se produjo al promediar las 7:00 p.m. del día de ayer (martes 11 de abril) en Barrio Unido de Bogotá”, narró.

MIRA: ¡De terror! Solo en dos meses se reportaron más de 4 mil casos de violencia sexual contra la mujer en el Perú

Por su parte, el jefe de la Dirección de Investigación Criminal, general Óscar Arriola, sostuvo que Tarache Parra debería ser expulsado de Colombia porque ingresó de manera ilegal a dicho país, por la frontera con Leticia. Refirió que un proceso de extradición tardaría demasiado.

En tanto, la Policía Nacional de Colombia dio a conocer que inicialmente el sujeto dio un nombre  falso –José Gabriel Viña– y que luego, tras realizar el cotejo dactiloscópico, se comprobó su verdadera identidad.

CADENA PERPETUA

Visiblemente consternada, Cinthya Machare, madre de la joven víctima, pidió que Tarache sea traído de inmediato y que sea procesado dentro de los nueve meses de prisión preventiva que le dictó el Poder Judicial. “Ahora la lucha empieza porque no voy a descansar hasta que le den cadena perpetua por todo el daño que nos han causado”, manifestó.

Sobre el tema, la abogada y exministra de la Mujer Rosario Sasieta reconoció que este feminicidio la conmovió por muchas razones. “En primer lugar, por la crueldad con la que fue sometida Katherine Gómez. Creía haberlo visto todo. ¿Por qué tanta insania? Creo que el Estado debería preocuparse. Aquí tiene que haber cadena perpetua, por la crueldad con la que el joven se ensañó”, declaró a Perú21TV.

MIRA: Rosario Sasieta: “Una pena ejemplar es la cadena perpetua”

Recordó que en 2015 luchó para que se haga un registro de agresores. “Tanto fue el clamor que en 2018 sale una ley emitida en el Congreso de la República para crear este registro”, aseveró. Sin embargo, lamentó que esta plataforma solo sea manejada por los operadores de justicia.

“La idea era que toda la ciudadanía pudiera tener acceso a él, para que pudiera ver si el muchacho que enamora a mi hija tiene denuncias, o si el profesor que postula a un colegio tiene antecedentes en temas de agresión”, expresó.

SABÍA QUE

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias