Hay nueve millones de vacunas contra el COVID-19 en exceso

Se está buscando una salida, como la donación, para no desperdiciar los recursos del país, dijo ministra de Salud. Señaló, además, que aún no hay una fecha determinada para aplicar vacuna bivalente a mayores de 60.

PRIMERA LÍNEA. La prioridad la tiene el personal de salud. Luego se seguirá con las personas mayores de 60 años. (FOTOS: Hugo Pérez/ @photo.gec)

Fecha de publicación: 10/01/2023 – 2:17

Así se vacune a toda la población objetivo con la primera, segunda, tercera y cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19, siempre habrá un excedente de nueve millones de antígenos. “Se trata de nueve millones que no van a poder ser usadas porque son vacunas de exceso”, confirmó la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez.

Desde la sede del Colegio Médico del Perú (CMP), lugar al que acudió para impulsar la campaña de aplicación de la vacuna bivalente contra el temido coronavirus, la ministra anunció que, a nivel administrativo, se realizarán las investigaciones del caso para determinar las responsabilidades.

MIRA: Más de 15 millones de vacunas contra el COVID-19 están en riesgo de vencerse

Paralelamente, se les buscará un destino a estas vacunas, ”para no desperdiciar los recursos del país”. Una de las posibilidades, aseguró la funcionaria, es la donación. Todo se encuentra en evaluación. También dijo que, hasta el momento, no se ha vencido ninguna vacuna.

En otro momento, reiteró que la vacuna bivalente es un antígeno de refuerzo y que el objetivo inicial es inmunizar a todo el personal sanitario que se encuentra en primera línea de lucha contra la pandemia, entre ellos los 99,400 galenos.

Indicó que antes de marzo arribarán 13 millones de vacunas de este tipo y que estas se van a aplicar de acuerdo con el protocolo aprobado por el comité de expertos. Dijo que oportunamente se comunicará cuándo comenzarán a aplicar esta vacuna a las personas mayores de 60 años. Lo más probable es que sea a fines de enero.

DATOS

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias