Ni Congreso ni Ejecutivo: El 70% pide adelanto de elecciones para este año, según Ipsos

Sondeo señala que el 76% de peruanos está a favor de que Dina Boluarte renuncie al cargo y se convoque a elecciones. El Congreso registra una alta desaprobación (82%).

Públicamente José Williams, presidente del Legislativo, y la mandataria Dina Boluarte se mostraron a favor del adelanto de elecciones. (Foto: Presidencia)

Fecha de publicación: 13/02/2023 – 12:00

El rechazo persiste. Una última encuesta de Ipsos para América TV evidencia que la mayoría de peruanos mantiene su posición para que ni el Ejecutivo, con la presidenta Dina Boluarte a la cabeza, ni el Congreso de la República culminen su gestión en julio de 2026. El adelanto de elecciones es la única salida para un gran sector de los ciudadanos.

MIRA: [Perfiles21] Rafael Belaunde Llosa: ¿Se cocinan outsiders?

El sondeo, realizado entre el 9 y 10 de febrero último, arroja que el 70% de encuestados pide que los comicios generales sean este 2023, mientras que un 22% espera que sean en abril de 2024. Es decir, un 92% considera que el adelanto de elecciones es la única salida para la crisis provocada por Pedro Castillo tras su golpe de Estado en diciembre del año pasado.

Además, el 47% de ciudadanos pide que las “elecciones (sean) lo más pronto posible”. A su vez, un 21% prefiere que primero el Legislativo apruebe reformas electorales y luego se lleven adelante los sufragios. Apenas un 19% se inclinó por realizar las elecciones generales y la Asamblea Constituyente –impulsada por un sector de extrema izquierda– a la par.

La encuesta de Ipsos señala que el 76% de encuestados está a favor de que la mandataria Dina Boluarte renuncie y se convoque a elecciones. Solo un 20% pide que continúe.

MIRA: Keiko Fujimori descarta postular a la presidencia: “Creo que debo de esperar”

En ese sentido, la desaprobación a Boluarte es de 74% frente al 71% registrado en enero. Similar posición muestra el Congreso: el 82% de peruanos desaprueba su gestión, dos puntos más que en enero.

En tanto, el 85% no justifica que los manifestantes tomen los aeropuertos, que bloqueen las vías (77%) y, mucho menos, que se quemen locales (88%).

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias