Declaran Patrimonio Cultural a los conocimientos del Chalán para crianza del Caballo Peruano de Paso

Por constituir un complejo cultural de raíces populares que ha contribuido a la aparición y reproducción de un proceso de entrenamiento conocido como enfrenadura y de un tipo especial de equitación.

Actualización 19/04/2021 – 12:23

Conmemorando el Día del Caballo Peruano de Paso, mediante la Resolución Viceministerial, el Ministerio de Cultura declara Patrimonio Cultural de la Nación a los valores, conocimientos y prácticas del chalán para la crianza del Caballo Peruano de Paso, por constituir un complejo cultural de raíces populares que ha contribuido a la aparición y reproducción de un proceso de entrenamiento conocido como enfrenadura y de un tipo especial de equitación.

MIRA: Qué tiene pensado hacer Roberto Palazuelos con las propiedades que heredará de Andrés García

Esta conmemoración, que se realiza cada tercer domingo de abril, significa una expresión vívida del mundo rural costeño nacida del proceso de sincretismo y encuentro cultural del cual somos herederos todos los peruanos.

En la norma, encargan a la Dirección de Patrimonio Inmaterial y a la Asociación Cultural del Caballo Peruano de Paso, la elaboración cada cinco años de un informe detallado sobre el estado de la expresión declarada, de modo que el registro institucional pueda ser actualizado en cuanto a los cambios producidos en la manifestación, los riesgos que pudiesen surgir en su vigencia, y otros aspectos relevantes.

VIDEO SUGERIDO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias