UPN garantiza la calidad de su enseñanza con reacreditación internacional

Es una de las dos universidades peruanas en obtener el reconocimiento IAC – CINDA hasta el 2029 en mérito a su compromiso con la excelencia educativa. 

Fecha de publicación: 31/01/2025 6:38 am
Actualización 31/01/2025 – 11:56

A finales del 2024, la Universidad Privada del Norte (UPN) logró la acreditación del Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad del Centro Interuniversitario de Desarrollo (IAC – CINDA) durante un periodo de cinco años en los que dicha acreditación cubrirá todos los campus y modalidades de enseñanza de la institución educativa. Es importante resaltar que solo una segunda universidad, la Pontificia Universidad Católica, logró esta distinción hasta el 2029. De esta manera, UPN consolida su compromiso con la excelencia académica.

Cumpliendo con el propósito de transformar las vidas de sus estudiantes a través del conocimiento, desde noviembre del 2019 -tras cuatro años de un riguroso proceso de revisión académica- la UPN posee la prestigiosa acreditación IAC – CINDA. Por entonces, se convirtió en la cuarta universidad peruana en obtener este importante reconocimiento.

Como se sabe la reacreditación de IAC-CINDA evalúa criterios esenciales como estrategia institucional, estructura de gobierno, oferta académica, investigación, infraestructura, recursos humanos, servicios estudiantiles y responsabilidad social. Al respecto, Ana Karina Rozas, directora de Aseguramiento de la Calidad Institucional de UPN puntualiza que “la decisión para otorgarnos la reacreditación se basa en la verificación del cumplimiento satisfactorio de los propósitos institucionales declarados y de los estándares de calidad definidos por IAC-CINDA. Se revisan y evalúan los procesos de calidad y mejora continua, así como la internacionalización y el compromiso con la comunidad”.

Imagen
upn

 

Estándares internacionales

El CINDA es una red de universidades reconocida como organismo internacional no gubernamental por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) está conformado por las universidades latinoamericanas más importantes y por otras prestigiosas casas de estudio europeas. Su principal objetivo es promover procesos asociados al aseguramiento de la calidad en la educación superior, a través de herramientas como la acreditación institucional y programas.

Precisamente, la UPN complementa y promueve la internacionalización estudiantil a través de programas de intercambio con diversas universidades aliadas de Latinoamérica. Una excelente oportunidad para ampliar conocimientos y experiencias.

Además de alentar la competitividad y comparar a las mejores instituciones educativas a nivel mundial, obtener esta reconocida acreditación permite alinear las estrategias académicas con buenas prácticas globales, facilitando así la participación en rankings universitarios y otros procesos de evaluación.

El compromiso de UPN con la calidad educativa no es reciente. Desde su fundación ha desarrollado un proceso responsable enfocado en la mejora de su oferta educativa, siempre de la mano con el avance tecnológico, la ciencia, las exigencias del mercado educativo y los empleadores, así como con las necesidades del entorno.

Dan fe de ello el crecimiento sostenido de la satisfacción de sus estudiantes, egresados y docentes; la calificación de cuatro estrellas en el a nivel institucional en el sistema de calificación QS Stars Rating -en cuanto a empleabilidad, enseñanza en línea, inclusión y responsabilidad social obtuvo cinco estrellas-; los altos niveles de empleabilidad que poseen sus egresados; así como las diversas distinciones que ha recibido por sus acciones a favor de la comunidad.

Finalmente, el Dr. Martín Santana, rector de la UPN, resalta la labor de la institución que dirige con esta afirmación: “nos esforzamos por garantizar una educación de calidad con estándares internacionales. En UPN reafirmamos nuestro compromiso con la mejora continua en nuestros procesos, ofreciendo una formación que impacte positivamente en la vida de nuestros estudiantes». 

 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias