Los miembros del Sodalicio de Vida Cristiana -reunidos en la ciudad de Aparecida (Brasil)- se pronunciaron este viernes para expresar perdón a las víctimas de abuso sexual ocurridos «en nuestra historia».
En el comunicado, dejan claro el «dolor y profundo arrepentimiento» que supuestamente los embarga por «todas las personas afectadas» y por «todo el escándalo que esto ha ocasionado».

Los sodálites aceptan con «docilidad» la decisión del Papa Francisco de suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana.
«Reafirmamos nuestra plena obediencia al Santo Padre y lo seguimos acompañando con nuestras continuas oraciones», se lee en el comunicado.
LAS VÍCTIMAS PERUANAS
El SVC reclutaba a adolescentes y jóvenes de escuelas de la élite limeña para hacerlos vivir una supuesta vida entregada a Dios. Su condición de sociedad apostólica laical, aprobada por el papa Juan Pablo II en 1997, así se los permitía.
El peruano Luis Fernando Figari fue durante años el líder máximo de la organización religiosa en la que el lema era «quien obedece, nunca se equivoca».
José Enrique Escardó, el peruano que denunció los abusos sexuales y psicológicos que padeció en la organización cuando era adolescente, estuvo en Roma donde planteó al Papa Francisco la necesidad de conformar un Consejo de Sobrevivientes.
“Los sobrevivientes sabemos qué se tiene que hacer, qué falta y qué es lo mejor para las víctimas. El consejo sería una especie de filtro para que no se dañe a nadie en el proceso”, sostuvo en diálogo con este diario.
Escardó espera que se haga justicia, que los responsables vayan a los tribunales.
“Tenemos que conectar lo que está haciendo el Vaticano con la justicia civil y penal, porque se tiene que llevar a la justicia a estas personas que han dañado a tanta gente”, dijo José Enrique a Perú21.
El presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Carlos García, contó a Perú21 que Figari -de 77 años- vive en una casa en Roma.
¿QUÉ PASARÁ DESPUÉS DEL CIERRE DEL SODALICIO?
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.