Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú. Hijo de Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta, sus padres se separaron poco antes de su nacimiento, lo que lo llevó a pasar su infancia en Bolivia con su madre y sus abuelos maternos. Esta etapa influyó fuertemente en su formación inicial, y muchos de sus recuerdos de infancia reaparecen en sus obras posteriores. No conocería a su padre hasta los 10 años, y el reencuentro fue difícil, marcado por una relación conflictiva.
En 1947, la familia se mudó a Lima, donde Mario fue inscrito en el Colegio La Salle. En 1950, su padre lo internó en el Colegio Militar Leoncio Prado, una experiencia que inspiró su primera gran novela, La ciudad y los perros (1963), que tuvo un gran impacto en la literatura latinoamericana. La novela fue una denuncia directa a la violencia y brutalidad del sistema militar, y por ello fue objeto de polémicas y censuras en el Perú.
Vargas Llosa ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde estudió Derecho y Literatura. Durante esos años, se casó en secreto con su tía política, Julia Urquidi, hecho que también inspiraría una de sus obras más conocidas: La tía Julia y el escribidor (1977). Luego obtuvo una beca para estudiar en la Universidad Complutense de Madrid y posteriormente se trasladó a París, donde vivió como escritor y periodista.
Durante su estancia en Europa, trabajó como traductor, profesor y periodista, al tiempo que desarrollaba su carrera literaria. Fue parte del llamado «Boom Latinoamericano», un movimiento literario que también incluía a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes. En esta etapa consolidó su estilo narrativo, caracterizado por la multiplicidad de voces, el manejo del tiempo y la crítica al poder y la corrupción.
REFLEXIONES DE MARIO VARGAS LLOSA EN PERÚ21
A lo largo de su carrera, Vargas Llosa ha mantenido una postura crítica frente a la política de izquierda en América Latina. En su juventud fue simpatizante de la Revolución Cubana, pero tras el Caso Padilla en 1971, rompió con el régimen de Fidel Castro. Desde entonces, se ha manifestado como un defensor del liberalismo democrático y ha criticado regímenes autoritarios de cualquier signo político.
En 1990, se presentó como candidato a la presidencia del Perú por el partido Fredemo. Su campaña estuvo marcada por la defensa de una economía de libre mercado. Fue derrotado por Alberto Fujimori en segunda vuelta. Tras esta experiencia, regresó a su carrera literaria y fijó residencia en España, país del que obtuvo la nacionalidad en 1993, sin renunciar a la peruana. En 1994, fue incorporado como miembro de la Real Academia Española y galardonado con el Premio Miguel de Cervantes.
MARIO VARGAS LLOSA EN ENTREVISTA CON NUESTRA DIRECTORA CECILIA VALENZUELA
A lo largo de los años, ha publicado novelas, ensayos, obras de teatro y sus memorias. Su literatura abarca temas como la política, la sexualidad, la violencia, el amor y la libertad individual. Es considerado uno de los más importantes narradores contemporáneos en lengua española y ha sido traducido a más de treinta idiomas.
En 2010, Mario Vargas Llosa recibió el Premio Nobel de Literatura «por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia individual, la rebelión y la derrota». Este galardón coronó una carrera reconocida ya con numerosos premios internacionales y ha sido distinguido con títulos honoríficos por universidades de todo el mundo.
En el plano personal, su vida también ha sido objeto de atención pública. Tras divorciarse de Julia Urquidi, se casó con su prima Patricia Llosa, con quien tuvo tres hijos. En años recientes, su relación sentimental con Isabel Preysler atrajo la atención mediática, aunque esta terminó en 2022. En 2023, ingresó a la Academia Francesa a pesar de no haber escrito ninguna obra en francés y tener más de la edad permitida (75 años), ahí es considerado uno de los 35 inmortales, «portadores de la lengua francesa», por el lema de la institución «À l’immortalité» (a la inmortalidad).
Mario Vargas Llosa falleció este 13 de abril de 2025, en Lima, «rodeado de su familia y en paz», según reveló su hijo Álvaro por medio de sus redes sociales.
Obras literarias de Mario Vargas Llosa
Novelas
- La ciudad y los perros (1963)
- La casa verde (1966)
- Conversación en La Catedral (1969)
- Pantaleón y las visitadoras (1973)
- La tía Julia y el escribidor (1977)
- La guerra del fin del mundo (1981)
- Historia de Mayta (1984)
- ¿Quién mató a Palomino Molero? (1986)
- El hablador (1987)
- Elogio de la madrastra (1988)
- Lituma en los Andes (1993)
- Los cuadernos de don Rigoberto (1997)
- La fiesta del Chivo (2000)
- El paraíso en la otra esquina (2003)
- Travesuras de la niña mala (2006)
- El sueño del celta (2010)
- Cinco esquinas (2016)
- Tiempos recios (2019)
- Le dedico mi silencio (2023)
Ensayos y no ficción
- Historia secreta de una novela (1971)
- La orgía perpetua: Flaubert y “Madame Bovary” (1975)
- Contra viento y marea (3 volúmenes, 1983–2000)
- La verdad de las mentiras (1990)
- Cartas a un joven novelista (1997)
- El pez en el agua (memorias, 1993)
- La civilización del espectáculo (2012)
Teatro
- La señorita de Tacna (1981)
- Kathie y el hipopótamo (1983)
- La Chunga (1986)
- El loco de los balcones (1993)
- Las mil noches y una noche (1996)
- Ojos bonitos, cuadros feos (1996)
Premios y condecoraciones de Mario Vargas Llosa
- Premio Biblioteca Breve (1962)
- Premio de la Crítica Española (1963)
- Premio Rómulo Gallegos (1967)
- Premio Nacional de Novela del Perú (1967)
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986)
- Premio Miguel de Cervantes (1994)
- Premio Planeta (1993, finalista)
- Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (España)
- Doctor Honoris Causa por más de 30 universidades
- Miembro de la Real Academia Española (desde 1994)
- Premio Nobel de Literatura (2010)
- Caballero de la Legión de Honor (Francia)
- Orden al Mérito de la República Federal de Alemania
- Marqués de Vargas Llosa (título nobiliario otorgado por el rey Juan Carlos I en 2011)
- Premio Internacional Carlos Fuentes (México, 2012)
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.