ICATEC: La apuesta de obras por impuestos que modernizará los servicios públicos en Ica

El proyecto ICATEC se enfocará en digitalizar procesos clave en sectores como salud, educación y transporte, permitiéndole al ciudadano el acceso en línea, sostuvo José Vicente de los Mozos, CEO global del Grupo Indra, empresa encargada de ejecutar la obra.

Fecha de publicación: 12/12/2024 – 4:17

El Gobierno Regional de Ica y el consorcio conformado por las empresas Inversiones para el Comercio Exterior y Minsait, una compañía del Grupo Indra, firmaron la realización del proyecto ICATEC en septiembre, un ambicioso plan que busca digitalizar y optimizar los servicios en la región de Ica, mediante mediante el mecanismo de obras por impuestos.

José Vicente de los Mozos, CEO global del Grupo Indra explicó que el objetivo de ICATEC es agilizar trámites y procesos burocráticos mediante el uso de herramientas tecnológicas de última generación. De los Mozos, tras destacar el compromiso de la compañía por generar impacto real en la vida de los ciudadanos, sostuvo que la obra se enfocará en digitalizar procesos clave en sectores como salud, educación y transporte, permitiéndole al ciudadano el acceso en línea a servicios de reservas de citas médicas, matrícula escolar, generación de licencias de conducir y una plataforma para la contratación docente, generando así beneficios inmediatos para las comunidades. 

Según De los Mozos, la implementación de estas soluciones no solo reducirá costos operativos, sino que también incrementará la eficiencia del sistema público.

“Estamos diseñando soluciones que permitan a los ciudadanos gestionar servicios sin necesidad de trasladarse, ahorrándoles tiempo y recursos. Por ejemplo, un pequeño comerciante podrá realizar trámites desde su celular, sin dejar su negocio desatendido”, comentó durante su reciente visita a Perú.

Talento local

El CEO destacó que el proyecto será impulsado con talento local, promoviendo la creación de empleo en Ica y sus alrededores. Indicó que esto implica no solo captar al mejor talento, sino brindar oportunidades de empleo a los profesionales de la región. 

“Estamos firmemente comprometidos con el desarrollo regional. Al trabajar con universidades y centros de formación, queremos asegurar que los jóvenes profesionales tengan la oportunidad de contribuir a proyectos tecnológicos de alto valor”, explicó.

De los Mozos también señaló que las tecnologías desarrolladas para ICATEC podrían extenderse a otras regiones del país y áreas como la gestión del tráfico vehicular en Lima. “El caos vehicular no solo es un problema de movilidad, sino también de calidad de vida. La tecnología que estamos implementando puede adaptarse para optimizar el tránsito y ofrecer soluciones integrales a este desafío”, afirmó.

El ejecutivo comentó que, en la actualidad, Minsait cuenta con más de 3,500 profesionales en Perú, así como 56,000 a nivel global, que les permite respaldar su compromiso para contribuir con la transformación digital del país. 

“ICATEC es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida de las personas. Este proyecto no solo modernizará los servicios públicos, sino que también empodera a las comunidades locales al conectarlas con el futuro”, concluyó de los Mozos.

Imagen
José Vicente de los Mozos, CEO global del Grupo Indra
José Vicente de los Mozos, CEO global del Grupo Indra explicó que el objetivo de ICATEC es agilizar trámites y procesos burocráticos mediante el uso de herramientas tecnológicas de última generación. (FOTO: INDRA)

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

 

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias