/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
EN CINCO AÑOS

Gasto corriente creció 30%, pero inversión pública solo 13%

Aseguran que se han desviado S/1,800 millones de inversión pública para gastos de planilla.

Imagen
Trabajadores del sector público
Aumenta el desembolso en planilla del Estado.
Fecha Actualización

Ayer se publicó la Ley de Presupuesto del Sector Público para 2025, la cual establece un monto de S/251,801'045,185 para el próximo año, lo que significa un crecimiento de 4.5% si se compara con el aprobado para 2024.

Al respecto, la economista senior del Instituto Peruano de Economía (IPE), Paola Herrera, manifestó a este diario que algo que ha llamado la atención es el incremento del gasto corriente, que para el caso del gobierno nacional asciende a S/101,975'021,764.

“Lo que se destina a la planilla pública está dentro del gasto corriente, y esto ha crecido en términos reales 30% en cinco años, mientras que la inversión pública solo ha avanzado 13%”, añadió.

Del mismo modo, detalló que en el proyecto inicial que presentó el Ejecutivo al Congreso, el monto destinado a este gasto era de S/100,161'107,558, es decir, S/1,813 millones menos de lo que finalmente se aprobó.

“Se han desviado S/1,800 millones de inversión pública a gasto corriente. Sigue preocupando este incremento que vemos cada año”, aseguró y señaló que esta situación perjudica el cumplimiento de las reglas fiscales para los próximos años.

Por otro lado, se conoció que el presupuesto de 2025 contempla que en marzo se dará un primer aumento de S/100 para los profesores nombrados de la Carrera Pública Magisterial y profesores contratados en el marco de la Ley 30328.

¿Qué es el gasto corriente?

Segun el glosario del Banco Central de Reserva del Perú, el gasto corriente se refiere a pagos no recuperables y comprende los gastos en planilla (personal activo y cesante), pagos de intereses de la deuda pública, compra de bienes y servicios, y otros gastos de la misma índole.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO