Meta anuncia nueva ronda de despidos que afectará a 3,000 empleados

La vicepresidenta de Recursos Humanos de Meta detalló que el proceso meticulosamente cronometrado comenzó el último domingo para empleados internacionales.

Fecha de publicación: 10/02/2025 9:06 pm
Actualización 10/02/2025 – 11:15

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, implementará este lunes una nueva ronda de despidos que afectará aproximadamente a 3,000 empleados, lo que equivale al 5% de su fuerza laboral global de 72,000 personas. Así lo reveló un memorando interno filtrado a Business Insider.

El documento, compartido en la plataforma interna Workplace por Janelle Gale, vicepresidenta de Recursos Humanos de Meta, detalla un proceso meticulosamente cronometrado comenzó el último domingo para empleados internacionales, extendiéndose hasta el 18 de febrero en algunas regiones.

En Estados Unidos, los empleados recibirán la notificación el lunes a las 5:00 A.M. (hora del Pacífico) a través de sus correos electrónicos personales y corporativos. Siguiendo prácticas comunes en la industria tecnológica, los afectados perderán acceso a todos los sistemas de la compañía dentro de la primera hora tras recibir la notificación.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, había anticipado estos recortes el mes pasado, señalando su intención de «elevar el listón en la gestión del rendimiento y acelerar la salida de empleados con bajo desempeño». Este enfoque representa un cambio significativo respecto a la política anterior de la empresa, que solía gestionar estas salidas a lo largo de un año.

Meta mantendrá sus oficinas abiertas el lunes, aunque ofrece flexibilidad para trabajo remoto, considerándolo parte del tiempo presencial dentro de su política híbrida, que requiere tres días de trabajo en oficina por semana. La empresa ha establecido protocolos para minimizar las disrupciones, incluyendo planes para la reasignación de empleados cuyos supervisores sean despedidos.

A pesar de la magnitud de los despidos, Meta no planea hacer público el listado de personas afectadas y aún no ha definido un cronograma para la posible cobertura de las posiciones impactadas.

Esta reestructuración se enmarca en una tendencia más amplia dentro del sector tecnológico. Empresas como Amazon y Salesforce también han implementado recortes significativos en las últimas semanas. Amazon realizó despidos selectivos el mes pasado, mientras que Salesforce prescindió de aproximadamente 1,000 trabajadores a principios de año.

Janelle Gale reconoció en el memorando que «este podría ser un día difícil» para quienes permanecen en la compañía, anticipando posibles «disrupciones e impactos a corto plazo en el trabajo diario». Este mensaje refleja los desafíos de mantener la moral y la productividad en medio de un proceso de reestructuración de esta magnitud.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO:

 

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias