Al menos seis policías y dos civiles, hasta el momento, han quedado heridos durante este segundo día del paro regional de 72 horas contra el proyecto minero Tía María en Arequipa. Los agentes y un periodista recibieron impactos de piedra en diversas partes del cuerpo, que no revisten mayor gravedad, pero sí los obligó a retirarse de la zona para recibir atención médica. Además, a un manifestante le cayeron perdigones cerca de uno de los ojos.
[Tía María: últimas noticias del conflicto social en Arequipa]
Los protestantes se reunieron desde el mediodía del miércoles en la plaza de Cocachacra y, a eso de la 1:20 p.m., más de mil personas marcharon rumbo al puente Pampa Blanca, en el distrito de Cocachacra, para buscar un enfrentamiento con un cordón policial de aproximadamente 400 efectivos. Como consecuencia de este choque se registraron los heridos.
A las 4 de la tarde, una fuerte detonación de dinamita remeció el valle de Tambo. La explosión, que es una forma de amedrentamiento de los antimineros, ocurrió en una de las vías alternas que conduce al proyecto Tía María. Los enfrentamientos aún continúan cerca del puente Pampa Blanca.
En la ciudad de Arequipa, en tanto, el tránsito vehicular se ha venido normalizando desde las 2 de la tarde.
En la avenida Independencia, frente de la Universidad Nacional de San Agustín, un grupo de estudiantes que tomó las instalaciones de la casa superior de estudios y que tenía bloqueada la vía se enfrentó con la Policía Nacional. Los agentes usaron gases lacrimógenos para dispersarlos.
Los manifestantes robaron un auto estacionado en un taller de El Pedregal, distrito de Majes, y lo condujeron hasta la carretera Panamericana Sur. Le prendieron fuego para terminar de bloquear la vía.
El general Enrique Blanco, jefe de la región policial Arequipa, confirmó que el vehículo quemado en El Pedregal fue robado de un taller y empujado hasta la Panamericana Sur.
Foto: AZB Noticias