En la ciudad de Arequipa se registran desmanes y actos de vandalismo en el segundo día del paro regional de 72 horas contra el proyecto minero Tía María. Manifestantes tomaron vías estratégicas de la Ciudad Blanca y con ello impidieron el normal desarrollo de las actividades económicas.
[Tía María: últimas noticias del conflicto social en Arequipa]
Además, algunos manifestantes hicieron destrozos en tiendas comerciales ubicadas en la avenida Ejército. Igualmente, la carretera a Puno y Cusco, en el cono norte de la ciudad, fue bloqueada desde las 8 am.
Los huelguistas también tomaron la carretera Panamericana, en Alto Siguas y La Joya. Las vías empezaron a ser despejadas por la Policía a las 2 pm.
Los dirigentes Gerónimo López y Jorge del Carpio anunciaron que el jueves, tercer y último día del paro contra Tía María, habrá mayor contundencia en las protestas y que el lunes habrá una asamblea de macrorregión sur, en la que plantearán que la paralización se dé en todos departamentos de esta parte del país.
En Cocachacra (provincia de Islay) los enfrentamientos entre antimineros y la Policía empezaron a la 1:20 pm. Un contingente policial soportó un ataque de manifestantes armados con huaracas y piedras hasta después de las 2:30 pm.
Así fue el enfrentamiento en Cocachacra. (Canal N)
Un agente quedó herido por el impacto de una piedra en la cabeza. La lesión no es de gravedad, informó el corresponsal de Perú21 en la zona, Gessler Ojeda.