‘Ni rápidos ni furiosos’: campaña trata de evitar que los conductores cometan infracciones

A diario se emiten miles de papeletas a conductores irresponsables. Por tal motivo, el SAT ha creado una campaña para tratar de revertir esto.

Vehículos pueden acabar en el depósito. (Foto: SAT)

Fecha de publicación: 29/03/2023 – 10:14

Con miras a reducir las infracciones vehiculares, el SAT lanzó la campaña ‘Ni rápidos ni furiosos’, que tiene como objetivo orientar a los conductores sobre las principales infracciones al reglamento del tránsito y el riesgo de conducir a excesiva velocidad, lo cual muchas veces es causa de muertes o lesiones graves.

Como se sabe, más de medio millón de vehículos se encuentran con orden de captura por el incumplimiento del pago de papeletas impuestas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima durante el año 2022 a la fecha.

MIRA: ‘El Español’ se acogió al derecho al silencio, pero ratificó lo declarado en los medios

Las infracciones más recurrentes son estacionarse en lugares prohibidos, tocar la bocina de manera indebida y entre otros.

Como parte de esta campaña, el personal del SAT Lima se encuentra ubicado en las principales avenidas de la capital para instruir a los chóferes, así como detectar a los vehículos con deudas tributarias.

El SAT recuerda a todos los conductores que la seguridad y el bienestar de su familia, está en sus manos, por lo que brinda los siguientes consejos.

De otro lado, se informó que en los dos primeros meses del año, el SAT llevó al depósito municipal más de 4 mil vehículos por infracciones a los reglamentos de tránsito, de transporte urbano, escolar, de carga y del servicio de taxi. Esta deuda no contempla las multas tributarias –como el impuesto vehicular.

Los conductores pueden realizar sus pagos en los bancos BCP, BBVA Continental, Banbif, Scotiabank, Interbank* (solo en agentes y banca por internet), Western Union y Caja Metropolitana. Ahora también podrán cancelar su impuesto vehicular sin necesidad de tarjetas a través de la plataforma Yape, accediendo desde nuestra página web (www.sat.gob.pe).

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias