Corte de agua en Lima: Recipientes suben hasta S/100 tras anuncio de Sedapal

Esta mala práctica está en el Código Penal, pero no puede ser sancionada por la ley de la oferta y demanda.

Según el artículo 234 del Código Penal, la especulación de precios se sanciona con 1 a 3 años de prisión (Foto: Jorge Cerdan / GEC).

Fecha de publicación: 27/09/2023 – 6:21

Ante el anuncio de Sedapal sobre el corte de agua total en 22 distritos por 4 días completos, el valor de los galones de este recurso natural se disparó hasta 100 soles la unidad.

Esto alarmó a todos los compradores que llegaron hasta el Mercado Central, hasta donde se aproximaron para abastecerse ante el alarmante anuncio del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima.

MIRA: En pleno Perumin Otárola desautoriza a ministro de Energía y Minas por Tía María

En dicho centro comercial, muchos usuarios reclamaron que esta especulación de precios sólo les permitió comprar únicamente hasta dos de estos productos por su elevado costo.

Como se sabe, la empresa estatal Sedapal anunció que, desde este viernes 6 de octubre, el servicio de agua potable será restringido en 22 distritos de Lima Metropolitana y sólo será restablecido días después.

En 18 de estos lugares, el abastecimiento del líquido que pasa por las cañerías podría reanudarse hasta en dos días; sin embargo, en los 4 restantes, podría demorar el doble de tiempo.

Fiscalía inicia procedimiento contra Sedapal

Ante el alarmante de anuncio de corte de agua en distritos de Lima Metropolitana, el Ministerio Público inició un procedimiento preventivo contra Sedapal por medio de la Fiscalía de prevención del delito.

“Se busca prevenir la presunta comisión de delitos como entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos, así como de omisión o retardo de actos funcionales”, declaró el fiscal en el edificio del ente administrador del agua.

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias