Allegados de Perú Libre copan cargos en Minam

Denuncia periodística evidenció que funcionarios no cumplen perfil; ante ello contraloría intervino el ministerio. Samuel Rotta alertó que “se quiere sacar la vuelta a los perfiles para colocar gente donde sea”.

Bajo la lupa. Chats difundidos en el informe mostrarían que el ministro conocía de los hechos.

Fecha de publicación: 11/01/2022 – 12:00

Ante los varios cuestionamientos sobre designaciones irregulares en los ministerios y entidades del Estado un caso se suma a la grave situación. Esta vez, el foco se centra en el Ministerio del Ambiente, liderado por Rubén Ramírez, donde, según un informe de Punto final, personas allegados al partido de gobierno de Pedro Castillo, Perú Libre (PL), habrían logrado puestos de trabajo con sueldos que bordean los 25 mil soles sin tener el perfil profesional requerido para los cargos.

Entre los beneficiados están la exmiembro del equipo técnico del lápiz, Rocío Santivañez, quien logró obtener un cargo tras postular cuatro veces. También aparece el abogado de PL, Jaime Quispialaya, quien postuló a varios puestos, pero no cumplía con los requisitos mínimos. A pesar de ello, lo colocaron en el cargo de secretario general del ministerio. Además, Sherly Rojas, quien trabajó en la campaña congresal de Ramírez, cuenta con una oficina en el Ministerio y utiliza el vehículo oficial pese a que no es funcionaria de dicha cartera.

Ante la denuncia periodística, la Contraloría acreditó una Comisión de Auditores para intervenir el Minan y recopilar información por presuntas irregularidades en designación de funcionarios y verificar el correcto uso de los bienes y recursos públicos.

MIRA: Ministro de Justicia pide a Contraloría revisar nombramiento de procurador general

“Nos ha dado acceso a la información; esa información la vamos a analizar y cruzar información”, explicó Juan Haro, gerente de control de servicios básicos de la Contraloría.

El director ejecutivo de Proética, Samuel Rotta, consideró que esta situación es la “pata más floja desde que se inició el gobierno pues han tenido que retroceder en varias de las designaciones tras ser evidenciados por los medios”.

“Sin embargo, persisten. Un partido tiene derecho a colocar gente en cargos de gestión pero cumpliendo los perfiles. Lo que vemos a lo largo del gobierno es que se quiere sacar la vuelta a los perfiles para ubicar a la gente donde sea”, explicó.

TENGA EN CUENTA

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias