Piden declararlo persona no grata y AMLO responde: “Sería un orgullo”

El presidente de México reiteró que considera que no fue justo lo que hizo el Congreso de Perú de destituir al expresidente Pedro Castillo y encarcelarlo.

Comisión del Congreso de Perú rechaza a López Obrador y pide declararlo persona non grata. (Foto: Mexican Presidency / AFP)

Fecha de publicación: 22/05/2023 – 7:30

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso aprobó este lunes una moción de rechazo a las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sobre asuntos internos de Perú y además planteó al pleno del Legislativo que lo declare persona non grata en el país.

MIRA: De visitador de Palacio y mensajero de Castillo a nuevo defensor del Pueblo

La moción recibió 11 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones de los integrantes del grupo de trabajo legislativo, que preside la legisladora conservadora María del Carmen Alva.

Poco antes de que se aprobara la moción en la Comisión de Relaciones Exteriores, el presidente mexicano, en su habitual conferencia de prensa matutina, dijo que sería “un orgullo” ser declarado persona no grata.

“No es de declarar “no grato” al presidente de México, para mí es un timbre de orgullo que quienes actúan de esa manera me declaren “no grato”, pero no es correcto”, dijo AMLO.

AMLO reiteró que considera que no fue justo lo que hizo el Congreso de Perú de destituir al expresidente Pedro Castillo y encarcelarlo pues, aseguró, fue ilegal.

“Si se hace un análisis del marco legal jurídico del Perú lo incumplieron, lo violaron, fue una decisión arbitraria más la represión que desataron, asesinaron como a 70 personas que protestaron”, apuntó y señaló que no puede quedarse callado ante esa decisión que le parece “arbitraria”.

Agregó que si lo van a declarar “no grato, que sepa cuando menos la gente por qué es”.

Como se recuerda, el mandatario mexicano calificó la semana pasada de “usurpadora” a la presidente Dina Boluarte y dijo que debería dejarle “la Presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo”, quien está preso desde el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso peruano luego de intentar dar un golpe de Estado.

En esa línea, señaló que México no le entregará la Presidencia de la Alianza del Pacífico “porque ella no es legal y legítimamente presidenta del Perú”.

Con información de EFE

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias