Cerrarán mercado de Caquetá tras detectar casos positivos de COVID-19 entre los vendedores

El ministro de Defensa explicó que esta medida se aplicará en todos los centros de abastos donde se han registrado diagnósticos de coronavirus.

En el Mercado Caquetá uno de cada cinco vendedores está contagiado (GEC)

Fecha de publicación: 30/04/2020 – 3:12

La detección de 163 vendedores infectados por COVID-19 en el mercado de Caquetá ha puesto las alarmas sobre los centros de abastos del país que se habrían convertido en focos de contagio de coronavirus.

MIRA: #NoSeanFrescos: La frase de Martín Vizcarra que se viralizó tras su respuesta a los críticos de su gobierno

El ministro de Defensa, Walter Martos, informó que se ha previsto el cierre del mercado ubicado en San Martín de Porres entre 7 a 10 días para realizar labores de desinfección.

No obstante explicó que para evitar afectar a los vecinos de la zona se llevará el mercado itinerante ‘De la chacra a la mesa’ en coordinación con el Ministerio de Agricultura.

Se va hacer un reordenamiento general del mercado, se va a hacer todo un sistema de desinfección y todo un sistema de control para que cuando se reabra haya un estricto manejo del tránsito y todas las medidas que se deben asegurar para que no hayan mayores contagios”, señaló.

MIRA: Sede de la Fiscalía en Santa Anita cierra por contagio de coronavirus

Martos también comentó que más vendedores de mercados serán sometidos a pruebas rápidas para realizar más descartes de esta enfermedad y evitar más contagios.

MILITARES INFECTADOS

El titular de esta cartera ministerial agregó que, hasta el momento, se ha detectado que a nivel nacional 349 militares, de los tres institutos armados del país, se encuentran infectados.

Finalmente, Martos dijo que 4 millones de personas han sacado pases que utilizan también para movilizarse en sus vehículos por lo que en coordinación con el Ministerio del Interior han previsto la gestión de pases únicamente vehiculares.

“No utilicen sus vehículos particulares para fines que no corresponden porque el día de mañana se va a requisar su tarjeta de propiedad, su licencia de conducir y se le va a imponer una multa de S/3,600”, agregó.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias