Coronavirus en Perú: Médicos veterinarios peruanos muy cerca de la vacuna para el COVID-19

“La vacuna está en su fase final y la próxima semana se haría la primera prueba en auquénidos. Será un hecho histórico”, dijo el médico veterinario Manolo Fernández.

Fecha de publicación: 17/05/2020 – 3:38

Médicos veterinarios peruanos muy cerca de la vacuna para el COVID-19. (Getty Images)

Médicos veterinarios peruanos muy cerca de la vacuna para el COVID-19. (Getty Images)

Médicos veterinarios peruanos muy cerca de la vacuna para el COVID-19. (Getty Images)

Médicos veterinarios peruanos muy cerca de la vacuna para el COVID-19. (Getty Images)

Médicos veterinarios peruanos muy cerca de la vacuna para el COVID-19. (Getty Images)

Médicos veterinarios peruanos muy cerca de la vacuna para el COVID-19. (Getty Images)

Médicos veterinarios peruanos muy cerca de la vacuna para el COVID-19. (Foto referencial/AFP)

En el mundo se viene buscando la vacuna para combatir el nuevo coronavirus y los médicos veterinarios peruanos están muy cerca de lograrlo.

MIRA: Coronavirus en Perú: Comunidades nativas están en alto riesgo al COVID-19

El médico veterinario Manolo Fernández dijo a un medio de comunicación de Chincha que en septiembre comenzarían las pruebas de su vacuna en seres humanos.

La vacuna está en su fase final y la próxima semana se haría la primera prueba en auquénidos. Será un hecho histórico,” dijo el médico veterinario Manolo Fernández, miembro de la Comisión Especial Covid19 del Colegio Médico Veterinario del Perú.

El Colegio Médico Veterinario del Perú, que apoya cabalmente al médico veterinario Manolo Fernández, hizo un llamado al Congreso de la República para que retome el Proyecto de Ley de Trabajo del Profesional de la Salud Médico Veterinario, el mismo que estuvo aprobado en dos Comisión del Congreso de la República, pero que luego de la disolución del Congreso fue archivado.

Desde el primer día de la pandemia nos hemos puesto a disposición del país con todas nuestras competencias en salud humana, salud animal y salud ambiental para combatir las epidemias humanas que proceden de los animales, como el COVID-19, buscando su control y erradicación”, refirió la médico veterinario Jannet Vélez.

Según apuntan, el marco legal actual los limita de las competencias en el sector salud, a pesar de que tienen la gran experiencia de controlar epidemias humanas de origen animal.

En estos momentos existen al menos 12 laboratorios veterinarios que podrían ponerse a disposición de la lucha contra el COVID-19 si tuvieran autorización del gobierno.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias