La falta de constituyen peligrosos indicadores que pueden generar serios problemas en nuestro organismo. Descuidarla significa además un mayor riesgo de contraer la por el incremento de la carga viral, según estudios realizados en Europa.

Ítalo Funes Rumiche, directivo del Colegio Odontológico del Perú, sostiene que la boca es la principal puerta de entrada de virus y bacterias. Por ello, es importante mantener buenos hábitos de higiene bucal después del consumo de alimentos, como el uso de pasta de dental, un buen cepillado de dientes y encías, el uso de colutorios o enjuague bucal que contengan cloruro de cetilpiridinio (CPC) al 0,05%.

Para el especialista, es bueno que la ciudadanía tome en cuenta cuáles son las enfermedades que se pueden prevenir con una buena salud bucal:

  • Covid-19: Existe una relación entre la higiene bucal y el coronavirus. Eso sostiene una investigación publicada por un equipo internacional de Reino Unido, Sudáfrica y Estados Unidos en el ‘Journal of Oral Medicine and Dental Research’. En el estudio, se apunta a que la covid-19 podría pasar a los pulmones de las personas a través de la saliva, ya que el virus pasa directamente de la boca al torrente sanguíneo, sobre todo si las personas padecen enfermedades de las encías.
  • Periodontitis: Es una infección que afecta a los tejidos de soporte del diente. Como la gingivitis, afecta a las encías, pero se diferencia de ésta en que el hueso también está afectado. Se caracteriza por una destrucción progresiva de los tejidos de soporte del diente. Además, la revista de mayor impacto para la comunidad científica odontológica, , revela que la periodontitis se asocia significativamente con un mayor riesgo de complicaciones por COVID-19
  • Caries: La cavidad bucal contiene muchos tipos de bacterias de forma natural. Cuando los almidones y azúcares de los alimentos y bebidas interactúan con estas bacterias, en los dientes se forma una capa pegajosa conocida como placa. Los ácidos de la placa atacan las superficies de los dientes (esmalte y dentina) y esto es lo que causa caries y enfermedades de las encías.
  • Problemas digestivos: El desgaste de las muelas o la falta de algunas piezas dentales afecta el proceso digestivo debido a que los alimentos no se trituran correctamente.
  • Infecciones cardiacas: Según la revista científica de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) publicada en la revista ‘Circulation’, el mantenimiento de una buena salud bucodental es más importante que el uso de antibióticos en los procedimientos dentales de algunos pacientes cardíacos para prevenir una infección cardíaca causada por bacterias alrededor de los dientes.

¿Qué es el cloruro de cetilpiridinio (CPC)?

Es un antiséptico seguro y eficaz, que ha demostrado eficacia en la disminución de determinados bacterias, hongos y virus. Es ampliamente utilizado en pastas dentífricas y colutorios para la prevención de enfermedades bucales. Hoy viene siendo estudiado por prestigiosos laboratorios de Europa como IrsiCaixa quienes descubrieron en el CPC un importante efecto antiviral; capaz de reducir hasta 1000 veces la capacidad de infección del Covid-19.

MIRA ESTE VIDEO:

Recomendaciones básicas para tener un correcto aseo oral
Debemos cepillarnos los dientes y limpiarnos la lengua por lo menos 2 veces al día, antes de acostarse y al levantarse.