Amnol Rai resultó vencedora en el certamen y representará a Nepal en el concurso de belleza transgénero que tendrá lugar próximamente en Bangkok. (Foto: AFP)
Amnol Rai resultó vencedora en el certamen y representará a Nepal en el concurso de belleza transgénero que tendrá lugar próximamente en Bangkok. (Foto: AFP)

coronó a una nueva reina de la belleza transgénero en la séptima edición del certamen Miss Pink, un poderoso escaparate que sirve para impulsar el reconocimiento de los derechos de la comunidad LGTBI en el país del Himalaya.

MIRA: Día Internacional Contra la Homofobia: ¿Por qué se celebra este 17 de mayo?

Amnol Rai resultó vencedora de este certamen y representará a Nepal en el concurso de belleza transgénero que tendrá lugar próximamente en Bangkok.

El certamen de belleza trans, que se celebra cada dos años en Nepal, “tiene como objetivo fortalecer a la comunidad LGBIQ y darles confianza para vivir su vida con dignidad”, indicó a EFE la presidente de Blue Diamond Society, organizadora del certamen, Pinky Gurung.

Bajo el lema “Que nadie se quede atrás: igualdad, libertad y justicia para todos”, las 18 participantes de esta edición desfilaron por la pasarela en una gala que ensalzó el folclore y la música tradicional de las regiones del Himalaya.

Al evento asistió la coordinadora residente de la ONU en Nepal, Hanaa Singer-Hamdy, quien celebró este evento como un espacio en el que relucir el diversidad, el coraje y la profunda belleza que se encuentran en los corazones de las personas que continúan luchando por la aceptación, la igualdad y el amor.

“Reconocemos la valentía de quienes viven y encarnan la verdad. Nepal se enorgullece de ser un modelo de éxito en el sur de Asia para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Este es un logro histórico que ha sentado un ejemplo de igualdad y justicia”, indicó durante un discurso.

El certamen de belleza trans, que se celebra cada dos años en Nepal, “tiene como objetivo fortalecer a la comunidad LGBIQ y darles confianza para vivir su vida con dignidad”. (Foto: PRAKASH MATHEMA / AFP)
El certamen de belleza trans, que se celebra cada dos años en Nepal, “tiene como objetivo fortalecer a la comunidad LGBIQ y darles confianza para vivir su vida con dignidad”. (Foto: PRAKASH MATHEMA / AFP)

El certamen Miss Pink Nepal se celebró por primera vez en 2007, tras la histórica sentencia del Supremo nepalí de reconocer legalmente el ‘tercer género’ en el país, abriendo así las puertas a obtener documentos oficiales bajo dicha categoría y llevando al órgano constituyente a inscribir la protección de las minorías sexuales y de género en la Carta Magna.

Aunque el país del Himalaya ha sido aclamado, sobre todo este último año tras el reconocimiento de las uniones del mismo sexo, la comunidad LGBTQ sigue enfrentando discriminación y rechazo entre la sociedad, en especial a la hora de encontrar empleo.

“En los últimos cuatro años, 78 personas pertenecientes a nuestro comité se han suicidado y 68 han intentado suicidarse”, lamentó Gurung.

Fuente: EFE

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO

Yola Polastri fue internada en UCI tras sufrir un infarto cerebral
Yola Polastri, la reconocida animadora infantil que marcó toda una generación, sufrió un infarto cerebral hace tres días. La información se dio a conocer en el programa ‘Magaly TV: La Firme’, donde el hermano de la artista confirmó la noticia.