El portal destacó al platillo como lo mejor de la gastronomía boliviana, causando polémica en redes respecto al origen de este. ¿Qué dijo Taste Atlas?
El portal destacó al platillo como lo mejor de la gastronomía boliviana, causando polémica en redes respecto al origen de este. ¿Qué dijo Taste Atlas?

Sorpresa ha causado el portal luego de que calificara al , plato de origen peruano, como el mejor plato de la en un ranking recién publicado por el portal. La polémica, como era de esperarse, se encendió en las redes sociales.

El anticucho es un delicioso plato a base de corazón de res que ha traspasado fronteras, llegando a países vecinos como Chile, Argentina y el mismo Bolivia y su nombre deriva de “antikuchu”, donde ‘anti’ significa ‘este’ y ‘kuchu’ se traduce a ‘corte’.

MIRA: ‘Soltera codiciada 2′ fue preseleccionada para representar a Perú en los Oscar

En Perú, este plato es popular como comida callejera, por lo cual causó sorpresa que sea calificado como el mejor de Bolivia por Taste Atlas, generando un debate serio sobre su origen.

El anticucho es un plato a base de carne constituido por pequeñas piezas de carne a la parrilla y en brochetas. La variedad más popular es el anticucho de corazón de res. De origen peruano, este platillo ganó popularidad rápidamente tanto en Sudamérica como en Centroamérica”, señala Taste Atlas en su portal web.

“La primera receta se remonta al siglo XVI, un plato elaborado con carne de llama marinada cocinada directamente al fuego. Cuando los conquistadores se encontraron con esta receta, la adaptaron, reemplazando la carne de llama por carne de res y colocándola en palitos de caña de azúcar”, añade el portal.

El Anticucho tiene una calificación de 4.4 según Taste Atlas, no siendo solamente el mejor plato boliviano, sino que es considerado, por el mismo portal, es el primer lugar en la lista de mejores platos callejeros peruanos, así como el 16 en los mejores platos peruanos.

VIDEO SUGERIDO:

Mario Ventura
Mario Ventura - ID: 4TtiJ5fD