Juan Palau es un actor y cantante reconocido en el mundo artístico colombiano, que presenta su nueva canción 'El Karma' junto a Juan Duque. (Foto: Disfusión)
Juan Palau es un actor y cantante reconocido en el mundo artístico colombiano, que presenta su nueva canción 'El Karma' junto a Juan Duque. (Foto: Disfusión)

Empezó en la cuando tenía 14 años, en ese tiempo el reguetón en no era tan escuchado como ahora. Sin embargo, desde temprana edad sabía que el mundo artístico era lo suyo y apostó por ello. Ahora a sus 30 años, el cantante y actor colombiano, , presenta su nueva canción ‘El Karma’.

Son las 10 de la mañana en Medellín y Juan está con un café en la mano, es muy seguro que empezó la promoción de su canción desde muy temprano, y más tarde va a grabar su próxima canción, pero aún así nos recibe con una gran sonrisa.

MIRE: El ascenso de Lil Cake en la industria musical: “con Mercho se me abrieron las puertas a muchos lugares”

Recordar sus pininos le genera un silencio corto y una mirada pensativa, como si tratara de revivir otra vez esos momentos en su cabeza.

En su adolescencia, cuando estaba en el colegio, empezó lo que sería su primer proyecto musical: un dueto llamado ‘Revólver’ en el que hacía covers de artistas de reguetón como Daddy Yankee.

“En ese momento el reguetón no era tan fuerte en Colombia, decían ‘este género qué’ y los artistas de Bogotá estábamos trabajando muy duro como Maluma, Kevin Roldán, Cali y El Dandee, éramos como la nueva generación, fueron años muy bonitos porque tuvimos giras brutales, éramos dos niños que no entendían lo que pasaba simplemente fluíamos”, reveló el músico a Perú21.

- Hablando de artistas colombianos ¿Alguno es tu referente en la música?

Para mí, más que musical, en cuanto a trabajo es J Balvin. Él abrió muchas puertas para todos y ha sido un pionero del género que se puso la bandera en el hombro.

- ¿Cómo ves en la industria a Shakira y Karol G? Son colombianas y también la están rompiendo

Para mí es un honor porque nos abrieron muchas puertas. Cuando llegas a un lugar y dices que eres colombiano ya esperan de ti algo bueno. Karol G es un referente muy grande para mí, ella empezó a los 15 años en el reality ‘Factor Xs Colombia’, a pesar de que no ganó, nunca abandonó la música y, mira, después de 17 años logró ser lo que es hoy. Es más fácil para muchos dejar su carrera y dedicarse a otra cosa, pero ella no lo hizo y siguió sus sueños. Shakira igual, es una mujer a la que le costó mucho llegar a donde está y está más vigente que nunca. Son artistas que yo admiro mucho de la escena colombiana.

- Y ¿escuchas algún artista peruano?

Me presentaron a un artista peruano que se llama Austin Palao, quizás somos primos lejanos, aunque yo soy Palau.

En Perú siento que les gusta el urbano más que el Pop, por lo que ‘El karma’ sería una canción que funcionará mejor allá, me encantaría conocer más del género en Perú y poder colaborar allá, sería brutal.

- ‘El Karma’, ¿qué de especial tiene esta nueva canción?

Yo no hablo mucho de amor en mis canciones, por lo que es una canción de desamor, es una tusa cómo decimos aquí en Colombia, es alguien que está pagando el karma por portarse mal en su relación, son temas que nunca había tocado.

- En la música estás imparable, pero ¿cómo vas con tu carrera de actor?

Ahora estoy un poco en stand by en ‘La reina del flow 2′ porque estoy muy enfocado en mis proyectos musicales, las colaboraciones, la EP, los shows, en ‘El Karma’, así que lo tengo un poco en pausa. En su momento volveremos, de pronto, con una tercera temporada, pero por ahora estoy enfocado en la música.

- ¿Podrías llevar la actuación y la música al mismo tiempo?

Cuando grabamos ‘La reina del flow 2′ estábamos en pandemia, entonces no había shows ni giras porque todo estaba cerrado. Era una ventaja entre comillas para poder grabar la serie y no pisar los proyectos musicales, sino hubiera sido súper enredado.

Sin embargo, todo tiene solución y se podía pedir permiso a la producción para salir a cantar, y así tengo pensado hacer cuando me llegue la oportunidad de actuar.

- ¿Serías capaz de poder elegir alguna de las dos?

Yo creo que hay tiempo para todo, sobre todo cuando uno ama lo que hace. Nunca podré elegir entre la música y la actuación, y tampoco pienso sacrificar ninguna de las dos. Hago música todos los días y la actuación es algo que ocasionalmente llega con ciertos proyectos, pero se pueden mezclar muy bien ambas.

-Juan eres un ejemplo de constancia, ¿qué recomendarías a los jóvenes músicos del género urbano?

No se dejen llevar por las corrientes y crean mucho en sus sueños. La música urbana hoy se está tomando como una moda donde creen que van a tener plata y fama porque solo ven los resultados, ven los carros lujosos y las giras, pero no saben lo que hay detrás de ese proceso.

Si tú no amas esto, no vas a tolerar el proceso, por eso primero enamórense de su arte y su profesión, trabajen muy duro porque con disciplina tarde o temprano va a traer resultados y los va a llevar a dónde quieren llegar.

- ¿Para próximos proyectos vamos a ver a un Juan Palau más romántico?

Viene mucho perreo por ahí, viene más romantiqueo porque a mis seguidores les gusta el Juan Palau romántico así que se vienen más canciones así. Vienen otras colaboraciones que todavía no puedo contar.

VIDEO RECOMENDADO

Romy Chang sobre allanamientos en casas y oficinas de "Los Niños" y Betssy Chávez