SABÍA QUE. La Nomofobia es el temor a andar sin celular. (USI)
SABÍA QUE. La Nomofobia es el temor a andar sin celular. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

1. No se quede pegado a la pantalla pues podría causarle dolor de cabeza o fatiga visual. Haga pausas cada dos minutos.

2. La radiación electromagnética podría generar problemas de fertilidad. No está demostrado aún, pero hay indicios para sospechar. Lo recomendable es mantener el teléfono lejos del área genital y no guardarlo en los bolsillos del pantalón.

3. El año pasado, la Organización Mundial de la Salud informó que el uso de celulares podría estar vinculado al desarrollo de cáncer cerebral. Tampoco ha sido demostrado pero, igual, es mejor prevenir que lamentar. Consejo: usar auriculares o la función handfree.

4. Un estudio de la Universidad de Stanford descubrió que las pantallas táctiles podrían almacenar hasta 18 veces más bacterias que un baño público. Por ello, hay que limpiar regularmente la pantalla del teléfono y lavarse las manos cuando sea necesario.

5 De acuerdo con una investigación de la Sociedad Colegiada de Fisioterapia del Reino Unido, el uso de smartphones puede causar dolor físico, estrés y alteraciones en el rendimiento intelectual.

6. Hay personas que llegan a desarrollar nomofobia, que es el temor a andar sin celular. Según una investigación realizada el año pasado por el Centro de Estudios Especializados en Trastornos de Ansiedad de España, más de la mitad de usuarios de celulares experimentaba este tipo de fobia. Tip: intente salir un día sin celular.