notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Fritz Du Bois,La opinión del directordirector@peru21.com

En realidad, esa definición es un gran paso y les permite desarrollar un programa amplio al tener a todos los sectores alineados. En el anterior gabinete era evidente que convivían ministros con visiones muy diferentes, lo cual generaba inestabilidad innecesariamente. Ahora se percibe a un equipo cohesionado, con un mensaje mesurado y claro. Como resultado, se debería acelerar la recuperación de las expectativas tanto de la población como del empresariado.

Sin embargo, el horizonte continúa nublado, ya no por la indefinición del Gobierno, sino por el contexto. Los próximos meses serán particularmente impredecibles en el rumbo de la economía global y en la intensidad de algunos conflictos mineros, que es donde se han concentrado los grupos más extremos.

Por ello, nos hubiera gustado escuchar un programa detallado que nos dé la seguridad de que, ante cualquier eventualidad, al menos el Ejecutivo está preparado, pero no ha sido ese el caso.

Por otro lado, también se espera demasiado de presentaciones que deben ser breves por el poco tiempo que tienen y que se realizan ante una audiencia parlamentaria poco interesada, ya que vienen con discursos preparados de antemano mirando a su pueblo o electorado. No se llega a producir un debate de peso, ni siquiera un diálogo. Es un ritual que, al final, solo deja comentarios desordenados.

De cualquier manera, el Gobierno debería consolidar el apoyo que le han otorgado con propuestas concretas en áreas como promoción de la inversión privada, desarrollo de programas sociales y fortalecimiento de la seguridad ciudadana. En ese momento tendremos la tranquilidad de que la travesía no será perturbada.