Al destierro. Sus ‘negociaciones’ con la oficialista Ana Solórzano no le sirvieron a Diez Canseco. (David Vexelman)
Al destierro. Sus ‘negociaciones’ con la oficialista Ana Solórzano no le sirvieron a Diez Canseco. (David Vexelman)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Un día después de haber sido suspendido en el Congreso por inconducta ética, el legislador Javier Diez Canseco reapareció lanzando agravios a diestra y siniestra, denunciando una supuesta "venganza política" y ensayando débiles justificaciones por haber promovido un proyecto de ley que favorecía a sus familiares y que lo ha hecho merecedor de una suspensión de 90 días sin goce de haber.

El blanco de sus iras fue nada menos que la esposa del presidente Ollanta Humala, Nadine Heredia, a quien acusó directamente de haber orquestado una campaña en su contra. "¿Quién ordenó el operativo de ayer para que esté presente la ministra Ana Jara, para que esté la presidenta en funciones (Marisol Espinoza) en la votación, para que opere como un comisario Jaime Delgado y compañía? Si el presidente está de viaje, ¿quién está siguiendo los acontecimientos aquí? ¿La copresidenta, no? Nadine Heredia está trabajando en su campaña", dijo a Ideeleradio.

El suspendido parlamentario identificó a la ministra de la Mujer, Ana Jara, como la "comisaria política" de Nadine Heredia y la encargada de "disciplinar el voto oficialista" pues, a su entender, sus excompañeros de bloque estaban en contra de su suspensión. "Hay varias cosas en negociación bajo la mesa (…) La secuencia sería: uno, la votación de ayer; dos, el indulto, y tres, el cambio de ley para que (Nadine) postule en 2016", consideró.

Las aseveraciones de Diez Canseco no tuvieron eco en la primera dama, quien ayer cumplió actividades oficiales en Puno, pero quienes sí le respondieron fueron los legisladores oficialistas.

COBARDÍA POLÍTICAEl primero en salirle al frente fue Fredy Otárola, uno de los 21 nacionalistas que se pronunció a favor de la sanción. "Es una cobardía acusar a una mujer que está dedicada a su función de primera dama. De la sanción no vamos a decir nada, ya actuamos, ya votamos; que no se pretenda acusar a quien nada tiene que ver", manifestó.

Por su parte, el presidente del Congreso, Víctor Isla, negó que Heredia haya influido en la orientación del voto de Gana Perú, y le pidió a Diez Canseco que respete la decisión que, de manera democrática, adoptó el Pleno. "Ha sido un debate amplio para los que estaban a favor y en contra, sin restricción alguna, y el congresista Diez Canseco ha sustentado su posición al inicio y al final de su intervención, como debe ser. Hay percepciones que podemos respetar, pero discrepamos", subrayó. Solo Sergio Tejada, estrechamente vinculado a Diez Canseco, mostró su disconformidad con el fallo del Pleno, el mismo que calificó como una "injusticia".

SABÍA QUE

- Fuentes legislativas informaron que la suspensión de un congresista se computa en función de los días de legislatura.

- En ese contexto, explicaron que la sanción de 90 días aprobada contra Javier Diez Canseco se extendería hasta mediados de mayo del año 2013.

- Recién entonces Diez Canseco podría reasumir sus funciones y reanudar el cobro de su remuneración y gastos de representación.