notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Fabiana Sánchez,Mis.Finanzasfsánchez@peru21.com

Al contrario de lo que se podría pensar, tener un emprendimiento con acogida no depende de una buena idea o del financiamiento. El catedrático de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC) Emerson Sifuentes da cinco recomendaciones para lograrlo:

1. Sea un líder. Entre las cualidades que debe tener un futuro empresario destacan el compromiso, la perseverancia, el liderazgo y la autoconfianza. Asimismo, debe ser bueno planificando y buscando nuevas oportunidades.

2. Planifique. Arme un plan de negocios en el que detalle los pasos que seguirá para consolidar a su empresa. "Es la hoja de ruta", precisa Sifuentes.

Incluya el desarrollo de su modelo de negocio: la forma cómo seleccionará, diferenciará a sus clientes, saldrá al mercado, obtendrá beneficios y se generará ingresos.

3. Investigue el mercado. Asegúrese de consultar las bases de datos adecuadas, refiere el experto de la UPC. Esta labor consiste en analizar y determinar los nichos potenciales, la información del entorno, el público objetivo y el tamaño del mercado.

4. ¿Redes sociales? Manejadas adecuadamente pueden ser muy efectivas a la hora de promocionar un producto o servicio, pero analice si realmente necesita Facebook o Twitter.

Recuerde que debe estar pendiente de los comentarios del público, tanto para pedidos como reclamos. De lo contrario podría perder un cliente.

5. Cuide su imagen. La mejor presentación de su empresa es usted, por eso salvaguarde su imagen. Créese una web personal o ingrese a Linkedin. Y cuando se reúna con terceros, no use más de ocho minutos para exponer su emprendimiento.