Ritmo. Sector Construcción vuelve a respaldar avance del PBI. (USI)
Ritmo. Sector Construcción vuelve a respaldar avance del PBI. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La economía peruana habría crecido a un ritmo de 5.8% en el primer semestre, adelantó el jefe de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas.

En junio, el PBI se habría expandido 6%, según se desprende de algunos indicadores preliminares de electricidad, de despachos de cemento y de importaciones de bienes de capital, explicó Armas.

En tanto, en la encuesta de julio que realiza el BCR, analistas económicos recortaron su proyección de crecimiento de 5.9% a 5.7%, mientras que las empresas no financieras disminuyeron su estimado de 6.0% a 5.6%.

Aunque el presidente del ente emisor, Julio Velarde, reiteró ayer que la economía nacional podría crecer 5.8% este año de no ocurrir nada "grave" en el ámbito mundial.

INFLACION AL ALZAAdrián Armas aseguró que la inflación de agosto será ligeramente más alta, pero moderada, con respecto a los últimos dos meses, debido al alza en el precio de los alimentos.

Para tener una idea, el precio internacional del maíz aumentó 28.8% en lo que va del año. El jueves alcanzó la cifra récord de U$$321 por tonelada, debido a anuncios de sequías en EE.UU. que generaron cierta alerta sobre una escasez de alimentos.

Armas anotó que se espera una "convergencia gradual" de la inflación en lo que resta del año y "digamos que va a estar en 3% o menos en 2012".

Finalmente, el funcionario descartó una 'burbuja' en el sector inmobiliario, como se insinúa por la volatilidad del tipo de cambio.

"No se puede hablar de una burbuja, pero lo que sí es motivo de alerta y monitoreo permanente es el ritmo de los precios de las viviendas", aseveró Armas.

SABÍA QUE

– ExpectativaPor tercer mes seguido, la expectativa económica delos próximos tres meses cayó a 56 puntos en julio (tramo optimista).

– A la bajaEl BCR rebajará en setiem-bre su expectativa para las exportaciones en 2012.