REVOLUCIÓN. Nuevos dominios funcionarán a partir del 2013. (Bloomberg)
REVOLUCIÓN. Nuevos dominios funcionarán a partir del 2013. (Bloomberg)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

WASHINGTON (Agencias).– A partir de hoy –y a pesar de las críticas del Gobierno estadounidense–, la entidad que gestiona los dominios en la red, Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN), comenzará a aceptar solicitudes de dominios personalizados.

Desde hoy –y hasta mediados de abril–, empresas, marcas y ciudades podrán pedir nuevas direcciones con dominios como .berlin o .hotel.

Hasta noviembre de 2012, las solicitudes de los llamados Generic Top Level Domains (gTLD) serán analizadas por la ICANN. Posteriormente, a principios de 2013, comenzarán a funcionar las nuevas direcciones con los nuevos dominios.

Dominios de primer nivel genéricos –como .com, .org y .net– ya no alcanzaban para cubrir todas las solicitudes. La ampliación de los dominios es un paso histórico que ampliará las posibilidades.

Además de dominios regionales como .berlin, se podrán registrar empresas como .nokia. Los usuarios privados no podrán, sin embargo, pedir un nuevo dominio para su homepage.

ALTO COSTOQuien solicite un nuevo dominio deberá pagar únicamente 120 mil euros (185 mil dólares) por la solicitud y, además, hacer un pago anual de 25 mil dólares por mantenimiento.

Muchas compañías temen que terceros registren sus nombres o sus marcas.

SABÍA QUE

- Más de 100 empresas ya mostraron interés por tener un dominio propio.

- En un 25%, estas peticiones son de firmas incluidas en la lista de Fortune 500 (las mayores empresas de EE.UU.).

- La próxima licitación se dará en dos o tres años.