EN TRÁMITE. Carlos Tubino y Octavio Salazar explicaron moción. (César Fajardo)
EN TRÁMITE. Carlos Tubino y Octavio Salazar explicaron moción. (César Fajardo)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Ni bien se reestrenó en el cargo, la ministra Patricia Salas tuvo que enfrentar las críticas, no solo por la reunión de su asesor con los dirigentes del Conare-Sutep, sino también por su anunciada propuesta que deja de lado la Ley de la Carrera Pública Magisterial (CPM) y que ha llevado a tres bancadas de la oposición a presentar una moción de interpelación en su contra.

Este pedido fue presentado ayer con el apoyo de 21 congresistas de Fuerza 2011, Concertación Parlamentaria y Acción Popular-Frente Amplio, que cuestionan la desidia e incapacidad que Salas ha mostrado en su gestión. En las 31 preguntas se le pide que explique los alcances del proyecto de la nueva Ley de Desarrollo Docente, las razones por las que se han paralizado los concursos para ingresar a la Carrera Pública Magisterial y la actitud de su sector frente al Conare-Sutep, entre otros puntos.

El aprista Javier Velásquez cuestionó que se pretenda eliminar la ley de CPM aprobando otra que recoge el 90% de la misma, y no dudó en afirmar que el Gobierno "ha capitulado con el Sutep de Patria Roja".

Por otro lado, pese a que AP-Frente Amplio firmó la moción, Javier Diez Canseco, miembro de esa bancada, se opuso a la interpelación manifestando que eso solo busca "ocultar el fracaso" de la CPM.