notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Nano Guerra García,Opina.21nanoguerra@somosempresa.com.pe

Más allá de su situación adversa, de sus iniciativas y pro actividad, hay algo que los motiva.

Entonces, repaso mentalmente sus actitudes, sus rasgos y sus paradigmas ante la vida, y concluyo que, para llegar a donde están, necesitaron una gran autoestima.Es que este componente parece ser clave para emprender y enfrentar las barreras y trabas que nos ponen y aparecen.

Autoestima basada en autoconfianza, en autorresponsabilidad, en el amor propio y en el orgullo sano, en tener los pies en la tierra y no echarles la culpa de nuestra situación a otros, es clave para entender el poder de esta capacidad en los emprendedores.

Sin embargo, esta virtud se torna más importante en la sociedad del conocimiento. Antes se necesitaba fuerza física y, hoy, lo necesario es fuerza de espíritu.

Por ello, emprendedores, hay que formar la autoestima en ustedes y, más aún, en sus hijos. Tenemos que hacerlo en la casa, trabajar con nuestros hijos desde pequeños y exigir que en las escuelas les inculquen el valor del amor propio y su capacidad para enfrentar la adversidad. Así estaremos formando emprendedores y fortaleciendo nuestra propia capacidad.