Fuente: INEI.
Fuente: INEI.

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La falta de seguridad tiene a la mayoría de pobladores de Lima en permanente estado de tensión. De acuerdo con un estudio técnico del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), los delitos registrados en los tres primeros meses del año en la capital se han incrementado en un 45.3% en comparación con el mismo periodo del 2011.

Pero eso no es todo. Según dicha institución, Lima Metropolitana y el Callao han concentrado el 52.5% de los crímenes ocurridos en todo el país entre enero y marzo. Le siguen –de lejos– Arequipa y La Libertad (ver cuadro).

ACCIDENTES EN LAS PISTASEl INEI también muestra el alarmante incremento de los accidentes vehiculares, a pesar de las campañas que realizan diversas entidades. Así, se pasó de los 19,894 siniestros en el primer trimestre del 2011 a 22,223 en el mismo periodo de este año (11.7% más), los cuales dejaron 862 fallecidos y 13,467 heridos.

Como es previsible, Lima Metropolitana lidera este ranking con 11,616 accidentes automovilísticos.

Otra cifra que genera preocupación es la que se refiere a los casos de violencia sexual. El informe del INEI precisa que cada día se registran 17 denuncias por este delito, es decir, 506 al mes. Y lo que es peor, hay una tendencia a que esta situación empeore.

SABÍA QUE

- El 46.5% de delitos se cometió en Lima y el 6% en el Callao. Le siguen Arequipa y La Libertad.

- La Policía desarticuló 611 bandas en los primeros tres meses del año.