Niño jugando Minecraft
Niño jugando Minecraft

es conocido no solo por ser uno de los videojuegos mas populares, sino que es valorado, recientemente, por su gran aporte educativo. Docentes e investigadores observaron cómo, al aplicar este videojuego como clase particular en el horario escolar de más de 7 mil escuelas en 40 países, mejoró el desarrollo cognitivo en varios de los alumnos.

Aunque inicialmente sorprenda, muchos docentes han apoyado la aplicación del videojuego, argumentando que las características presentes en el juego ayudan a desarrollar capacidades cognitivas en los alumnos, como el trabajo en equipo, el razonamiento lógico, la construcción y diseño de interiores, la creatividad e imaginación, el uso eficiente de los recursos y las responsabilidades.

Gracias a lo aprendido en las horas de juego, los alumnos pueden internalizar esas herramientas útiles y aplicarlas más adelante en casos de la vida real.

“UNA HERRAMIENTA VALIOSA”

En el Perú hay varias escuelas que entusiasmadamente han apoyado la adición de Minecraft como clase en el currículo escolar; entre ellos cabe destacar el centro de Educación Continua . “El Minecraft es una herramienta valiosa hoy en día”, dice la directora del centro, Frida Melgar. “Afianza los conocimientos de manera lúdica, no solo en el nivel básico, sino también en el superior.”

La especialista de Toulouse Lautrec explica cuáles son las habilidades y competencias que pueden desarrollar los niños y adolescentes gracias al Minecraft:

  • Trabajo colaborativo: Minecraft presenta un escenario donde los usuarios deben construir estructuras para resolver los desafíos planteados por el docente. En ese proceso, los estudiantes aprenderán a trabajar en equipo, colaborar, ser empáticos y comunicarse asertivamente, ya sea de forma oral o escrita, para alcanzar el objetivo común. Todo ello los preparará para las relaciones interpersonales en el mundo real.
  • Gestión de recursos: Con un objetivo en común bien definido, los usuarios tendrán que aprender a gestionar los recursos disponibles, dividir responsabilidades y tareas. Esta capacidad, en la vida real, será fundamental en el futuro de los chicos.
  • Resolución de problemas: El entorno de Minecraft permite realizar pequeños trabajos para alcanzar los objetivos. Si quieres comer, tendrás que plantar y cosechar. Si deseas construir, tendrás que buscar los materiales y fabricar las herramientas. Un sinfín de trabajos que los estudiantes podrán aplicar para resolver situaciones reales.
  • Creatividad: La creación en Minecraft no tiene fronteras ni métodos o técnicas específicas. Por lo tanto, los usuarios desarrollarán al máximo su creatividad para resolver problemas o desafíos. Además, podrán compartir con sus compañeros lo que han descubierto o aprendido, para que ellos también puedan aplicarlo en sus proyectos.

Con ello en mente, Toulouse Lautrec ha creado el curso “Diseña tu mundo Minecraft”, dirigido a niños de 7 a 11 años, y adolescentes de 12 a 16. Los alumnos interesados en inscribirse podrán beneficiarse de la creatividad y libertad total que el juego les ofrece en el aspecto de diseño y construcción.

VIDEO RECOMENDADO

Alberto Fujimori: La reacción de los políticos tras la aprobación del hábeas corpus a favor de su indulto
Los magistrados aprobaron el hábeas corpus presentado por un abogado para anular la decisión que fue en contra del indulto del expresidente.