(Fuente: inforural.com)
(Fuente: inforural.com)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La toronja tiene un compuesto que evita que el intestino o el hígado descompongan ciertos medicamentos, lo cual puede provocar efectos peligrosos, incluido la sobredosis.

Investigadores de que identificaron el riesgo afirman que el número de fármacos que se tornan peligrosos con la toronja se está incrementando rápidamente: de 17 en el 2008 a 43 en el 2012.

Los medicamentos son para diferentes enfermedades como hipertensión, cáncer y colesterol alto. Los fármacos suprimen el sistema inmune después de un trasplante de órgano también están considerados.

Según el equipo del en Canadá, la toronja o pomelo contiene furanocumarina, un compuesto químico que elimina una enzima en el organismo encargada de descomponer el medicamento. Esto provoca que se escape del sistema digestivo una cantidad mucho más alta de medicina que la que el organismo es capaz de manejar.

De acuerdo con la , los investigadores encontraron informes de pacientes que habían tomado un vaso de jugo de toronja y que luego tenían un nivel tres veces más alto de la medicina que aquellos que habían tomado un vaso de agua.

Los pacientes presentaron diversos efectos secundarios como hemorragias estomacales, alteración del ritmo cardíaco, daño renal, sobredosis y muerte súbita.

"Una tableta con un vaso de jugo de pomelo puede convertirse en algo similar a tomar cinco o 10 tabletas con un vaso de agua", afirmó el doctor David Bailey, uno de los investigadores.

El estudio, publicado en , señala que otros cítricos como la naranja amarga (o naranja de Sevilla) y la lima pueden tener un efecto similar.