Neumonías.
Neumonías.

Ante el incremento de casos de y otras infecciones respiratorias agudas (IRA) que se están registrando a consecuencia de la baja temperatura habitual en esta época del año, el promete a sus asegurados que su cobertura financia de manera integral y gratuita las atenciones y tratamiento de estas enfermedades y cualquier posible complicacion.

Ante los primeros síntomas (estornudo, secreción nasal, tos, fiebre y dificultad respiratoria); el SIS recomienda acudir enseguida al establecimiento de salud público. Para los asegurados la atención es gratuita, al igual que las medicinas, insumos, procedimientos médicos, hospitalización, traslados de emergencia, etc.

En junio y julio, la temperatura baja debido a las heladas en la sierra y el friaje en la selva. Es un fenómeno cíclico y afecta también a las regiones de la costa.

MIRA: Neumonía: Cuatro riesgos potenciales de subestimar esta enfermedad en tiempos de pandemia

Atenciones IRA a nivel nacional

Según recientes estadísticas dadas por el SIS, durante el 2022 y los cuatro primeros meses de este año la aseguradora financió más de siete millones de atenciones por infecciones respiratorias agudas, especialmente faringitis, bronquitis, amigdalitis, laringitis, influenza, rinofaringitis (resfriado común), sinusitis y la más peligrosa, la neumonía.

El 37.6% de estas atenciones fueron dadas a menores de cinco años y el 20% a adultos entre 30 a 59 años. Tras Lima Metropolitana, las regiones donde se registró la mayor cantidad de casos fue Cajamarca, Loreto, Piura, Áncash, Cusco y Lima Provincias.

La neumonía es la enfermedad respiratoria más peligrosa de todas.
La neumonía es la enfermedad respiratoria más peligrosa de todas.

Casos de neumonía

La neumonía es la más peligrosa de las IRA, siendo la inflamación de pulmones causada por la infección de un virus o bacteria.

Entre el 2022 y abril del 2023 el SIS ha financiado más de 135 mil atenciones por neumonía; la mayoría en Lima Metropolitana (34,530), Loreto (10,600), Cusco (7,000), Cajamarca (6,300), Arequipa (6,190) y Ucayali (5,800).

El 37% de las atenciones de neumonía fueron de asegurados SIS mayores de 60 años, seguido por el 28% de menores de cinco años y el 20% de adultos entre 30 a 59 años de edad.

El Seguro Integral de Salud asegura que la atención de un asegurado en el establecimiento de salud es completamente gratuita. Si tiene algún reclamo, puede presentarlo ante las oficinas del SIS a nivel nacional; también a través de la línea gratuita 113, opción 7 (Susalud). Igualmente, puede hacerlo en el mismo establecimiento de salud, a través del libro de reclamaciones.

VIDEO RECOMENDADO

Corte Superior autoriza reabrir el ‘Caso Eteco’