El nuevo estudio de salud mental busca conocer el estado anímico del grupo social en el Perú. Foto: Andina
El nuevo estudio de salud mental busca conocer el estado anímico del grupo social en el Perú. Foto: Andina

Un estudio virtual realizado por el INEI en el 2017 arrojó que casi el 50% de los miembros de la poseen problemas de salud mental a causa de la represión y la segregación que la sociedad ejerce sobre aquella comunidad, siendo los problemas más comunes los relacionados con niveles altos de ansiedad, baja autoestima, depresión, trastorno bipolar, trastorno de estrés postraumático, trastorno límite de personalidad, abuso de sustancias e ideación suicida. Por ello, la organización ‘Más igualdad Perú’ abrió la convocatoria para que aquellos miembros de la comunidad participen en la . Si formas parte de dicha comunidad puedes llenar el formulario .

Precisamente, el ‘Primer Estudio de Salud Mental en el Perú' de Más Igualdad corroboró los resultados del INEI y también demostró las dificultades que posee dicho grupo social para acceder a terapias psicológicas y psiquiátricas a nivel nacional, ya sea por complicaciones personales o deficiencias estructurales a causa de la ausencia de terapias con enfoque LGBTIQ+.

De hecho, el 40% de encuestados en el primer estudio manifestó haber sufrido terapias de ‘conversión’ para intentar ‘curar’ su homosexualidad, muestra de la ignorancia que persiste en el país hacia las personas con identidades sexuales diversas. Por ello, la organización tomó la iniciativa de realizar un segundo estudio de salud mental para las personas LGBTIQ+.

MIRA: San Valentín: ¿Cómo es tener una familia homoparental en un país tan conservador como Perú?

La iniciativa buscará ampliar la información obtenida hasta la fecha, reconocer el impacto de otras variables contextuales adversas a la salud mental de las personas LGBTIQ+ peruanas o que viven en Perú actualmente, así como continuar identificando las principales prácticas violentas y visibilizar las barreras en los servicios de salud.

VIDEO RECOMENDADO

Jose Carlos Requena