Dame la pata: Campaña de jóvenes comunicadores promueve la adopción responsable de perros en Lima. (Foto: Chewy/Unsplash)
Dame la pata: Campaña de jóvenes comunicadores promueve la adopción responsable de perros en Lima. (Foto: Chewy/Unsplash)

Con el objetivo de concientizar acerca de la adopción responsable de canes en abandono en la ciudad de Lima, un grupo de jóvenes comunicadores desarrolla la campaña “”. Una iniciativa que se realiza digitalmente a través de redes sociales, promoviendo mensajes e información sobre la responsabilidad y el compromiso que se debe tener al adoptar una mascota.

Según la Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública (CPI), el 60% de los hogares urbanos del Perú posee al menos una mascota. Asimismo, en las ciudades del interior del país la tenencia es de un 62%, mientras que en Lima Metropolitana es de un 57%. Es por ello que “Dame la pata” tiene como objetivo principal generar conocimiento de las oportunidades de adopción en Lima.

MIRA: ¿Qué debo hacer si voy a adoptar una mascota por primera vez?

“Dame la pata” produce mensajes para crear una comunidad digital y que las personas se informen acerca de la adopción responsable de perros, para ello, cuenta con una alianza estratégica con el albergue de perros Can Martin.

“La campaña “Dame la pata” es una iniciativa de un grupo de jóvenes comunicadores que tienen como propósito acabar con los perros abandonados en Lima, promoviendo la adopción responsable. Por ello, diseñamos mensajes y los publicamos diariamente en nuestras plataformas digitales”, declaró Yajaira Chavarria, directora de la campaña.

DATOS

  • Para ser parte de esta iniciativa puedes acceder a través de las plataformas digitales en Instagram y Tiktok como @damelapata_peru
  • También puedes contactar con Sthefany Pastrana Coordinadora de Comunicación Externa Teléfono: 945 887 562 Correo:

VIDEO RECOMENDADO

Elecciones 2021: conoce cómo se desarrollaron los comicios en las últimas décadas
A puertas de las elecciones generales 2021, abordamos pasajes memorables de cómo se desarrollaron las jornadas electorales en las últimas décadas, días en que miles de ciudadanos ejercían su deber cívico.