El empoderamiento femenino es una realidad y eso se ve reflejado en sus espacios de trabajo o vivienda.
El empoderamiento femenino es una realidad y eso se ve reflejado en sus espacios de trabajo o vivienda.

Mudarte a un nuevo espacio es un gran paso para la vida de las personas, sobe todo si es tu sueño de vivir sola. Ante ello, Carla Castro, trujillana y expositora de, te brinda tres consejos prácticos.

Empezar a vivir en un nuevo departamento tiene muchas connotaciones positivas, pues trae muchos cambios relacionados con la mejora y evolución. Por eso, no debería tomarse a la ligera cuando se trata de pensar en la decoración.

“Lo primero a tomar en cuenta son las necesidades, gustos y forma de ser de la mujer. Todas somos un mundo completamente diferente por eso debemos analizar muy bien que es lo que estamos buscando para esta nueva etapa”, aconseja la diseñadora.

MIRA: https://peru21.pe/deportes/seleccion-peruana/hinchas-de-la-seleccion-peruana-se-despiden-de-ricardo-gareca-galeria-ricardo-gareca-peru-seleccion-peruana-noticia/

Tendencias de decoración para la mujer empoderada

El empoderamiento femenino es una realidad y eso se ve reflejado en muchos aspectos de la vida de la mujer. Uno de ellos es poder visualizar esa fuerza y empuje en sus espacios de trabajo o vivienda.

Hoy por hoy, existen tendencias que pueden ser tomadas en consideración a la hora de decorar el lugar donde vivimos. Muchas de estas nos pueden ser de gran utilidad para diseñar nuestro primer departamento, como las propuestas por Carla Castro, experta en diseño.

1. Tendencia industrial-glam: Este estilo permite mezclar texturas, y colores con toques metálicos como dorados y plateados. El uso del metal significa la fortaleza y la elegancia que hoy están viviendo las mujeres.

2. Tendencia maximalismo moderno: Este estilo es muy flexible, ya que permite agregar calidez a los espacios con colores alegres como el uva, y telas peruanas llena de colores.

3. Tendencia peruana estilista: Predominan los detalles peruanos con siluetas en colores enteros como piedra, grises y negros. Por ejemplo: los toritos de pucará, jarrones o elementos relacionados con las líneas de Nazca, pero de una forma más estética y moderna que se pueden acoplar a cualquier decoración.

Además de estar al día con las tendencias de decoración, la especialista recomienda guiarse por la personalidad de cada mujer y fomenta el autoconocimiento sin importar la edad. “Hoy en día nosotras podemos decidir cómo queremos vivir. Sentirnos bien con nosotras mismas, conectarnos y celebrar este gran paso que estamos dando al mudarnos a vivir solas”, agrega.

La especialista sugiere encontrar un espacio dentro de la vivienda que puede ser un rincón para colocar elementos que ayuden a estimular la creatividad y el bienestar; por ejemplo, fotografías, recuerdos familiares, entre otros.

Sobre ‘A mi manera’

El salón temático “A mi manera” se podrá visitar en ExpoDeco 2022 del 7 al 11 de setiembre. La inspiración de la diseñadora tiene la imagen de una mujer joven que emigra y llega a un país totalmente diferente para vivir una nueva vida.

Su departamento es la muestra de esta evolución y modernidad, pero sin dejar de ser la peruana con rincones llenos de historia que la inviten a volver a vivir sus costumbres. Para mayor información, visite la página . Las entradas ya están disponibles en .

Precio de entrada

Entrada general: 20 soles

VIDEO RECOMENDADO

Cuñada de Pedro Castillo no se ha fugado afirma su abogado