Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Las pretenciones de Google por convertirse en el buscador por excelencia parecen no detenerse. No contentos con ser el motor de búsqueda más usado mundialmente, los desarrolladores de esta compañía han decidido volverse también en un "motor de conocimiento".

Su primer paso será el (Gráfico del Conocimiento), el cual permitirá al buscador reconocer con mayor certidumbre qué es lo que el usuario está buscando al compararlo con toda la información que ya tienen en su base de datos y la cual ya se encuentra relacionada entre ella.

Un nos muestra cómo funciona esta nueva característica, que estará ubicada al costado derecho de los resultados de búsqueda regulares. Aparte de un resumen sobre el tópico en cuestión, unos cuadros más abajo señalarán otros temas relacionados. Es así que buscar a no solo nos traerá información de sus obras, sino también de otros pintores del Renacimiento.

Estos resultados serán complementados por las búsquedas que han hecho otros usuarios que han revisado el mismo tópico.

En cuestión de búsquedas más ambiguas, Google se dispondrá a dar las opciones entre diversos resultados. Por ejemplo si buscamos "Cristal", tendríamos como resultado no solo el objeto, sino también el equipo de fútbol y la cerveza, entre otros.

Con esto el gigante del Internet entra en el área de entrega de información hasta ahora tan dominada por páginas como Wikipedia.

Knowledge Graph está disponible en inglés desde hoy, . Hasta el momento no hay anuncio de cuándo llegará a nuestras costas, pero según Google será en los "próximos días".