El Ministerio Público pide 36 meses de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón por el presunto delito de organización criminal y lavado de activos. (@photo.gec)
El Ministerio Público pide 36 meses de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón por el presunto delito de organización criminal y lavado de activos. (@photo.gec)

La bancada de cuestionó que la prisión preventiva se utilice como “instrumento político” en referencia al pedido del Ministerio Público para aplicar dicha medida en contra del secretario general y fundador del partido, .

Asimismo, se solidarizó con el exgobernador regional de Junín e invocando el principio de presunción de inocencia sostuvo que toda persona es inocente mientras no se haya declarado judicialmente su responsabilidad.

“Nos preocupa que una medida excepcional como la prisión preventiva, se use como instrumento político, evidentemente desproporcionado, habiendo otras medidas que cumplen con garantizar el desarrollo del proceso, sin lesionar derechos constitucionales como el de la libertad”, subraya el pronunciamiento.

“En tal sentido, demandamos que el Ministerio Público realice una actuación en el marco de la transparencia, la objetividad y el respeto al debido proceso”, agrega el documento.

Pronunciamiento de la bancada de Perú Libre sobre Vladimir Cerrón. (Foto: Perú Libre)
Pronunciamiento de la bancada de Perú Libre sobre Vladimir Cerrón. (Foto: Perú Libre)

Como se recuerda, el fiscal provincial de lavado de activos Richard Rojas solicitó 36 meses de prisión preventiva contra Cerrón Rojas por los presuntos delitos de lavado de activos y organización criminal, en el marco del caso de financiamiento al partido Perú Libre.

MIRA: Alejandro Sánchez: Suspenden audiencia de prisión preventiva contra dueño de casa de Sarratea hasta el lunes 14

El requerimiento fue presentado a la autoridad judicial, tras la formalización de la investigación preparatoria, que tendrá un plazo de 36 meses. La investigación también incluye a los congresistas Waldemar Cerrón (Perú Libre) y Guido Bellido (No Agrupado).

En el caso de estos dos últimos, se sostiene que serían supuestamente algunos de los beneficiarios de ese dinero utilizado en la última campaña electoral, donde fueron electos congresistas por las regiones de Junín y Cusco, respectivamente.

Los tres fueron incluidos por el fiscal Richard Rojas dentro de la investigación del caso Los Dinámicos del Centro, que indaga la presunta financiación ilegal del partido a través de cobros ilícitos realizados por funcionarios del Gobierno Regional de Junín.

VIDEO RECOMENDADO

Juan Manuel Benites